Borrar
Una imagen de la calle Larios del año pasado, con los ángeles que lucirán también esta Navidad. Salvador Salas
Así serán las luces de Navidad de Málaga este 2023: fechas, horarios y novedades

Así serán las luces de Navidad de Málaga este 2023: fechas, horarios y novedades

Alumbrado navideño en Málaga ·

La capital aspira a convertirse en el «referente europeo» en la iluminación navideña y espera atraer a visitantes de dentro y fuera de España

Martes, 14 de noviembre 2023

La Navidad ya está aquí. Casi. Y como es habitual a mediados de noviembre, los responsables del Ayuntamiento de Málaga ofrecieron los detalles de cómo serán las luces de este 2023 en la capital. Un espectáculo que, según la concejala de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, convertirá a la capital de la Costa del Sol en el «referente europeo» de la iluminación malagueña. El encendido se hará el próximo 24 de noviembre, a las 19:00 horas. Un día en el que también se celebra el 'Black Friday'.

De Roma a París, de Berlín a Vigo. La Navidad también es sinónimo de luces en todo el mundo. Una costumbre que polariza. Unos la odian, otros la aman. A nadie deja indiferente. En Málaga, el centro histórico contará con 2,2 millones de puntos de luz led que se repartirán en 500 calles, plazas y glorietas, además de zonas emblemáticas de la ciudad. Por fijar algo de contexto, una ciudad como San Sebastián, por ejemplo, tendrá 600.000 puntos de luz.

Las luces de este año ofrecerán muchas novedades y algunos elementos conocidos, según lo explicado por Porras. Si el espectáculo tiene algo así como un corazón, hay que buscarlo en la calle Larios. Es el punto que más visitantes atrae y que más 'selfies' por metro cuadrado congrega. Siempre hay expectación por saber cómo lucirá la céntrica avenida. Para responder a esta duda, basta con tirar de hemeroteca, ya que la calle Larios mantendrá la estructura del año pasado, que se dio a conocer como 'Ángeles celestiales'.

Según asegura el Ayuntamiento, se trata de un «diseño exclusivo» realizado para Málaga. Porras confía en que las luces se conviertan otra vez en un imán para atraer a viajeros de dentro y fuera de España. La edil estuvo acompañada por la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Juanibel Vera, y el vicepresidente de Mahos, José Simón.

La concejala de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, con la presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Juanibel Vera, y el vicepresidente de Mahos, José Simón. Migue Fernández

El resto de las calles del centro histórico y los puntos más emblemáticos estrenarán decoración navideña. Habrá otra vez 'videomapping' en elementos arquitectónicos como la torre mocha de la catedral o en algunos edificios de la Plaza de la Constitución. La Alameda contará con un sistema entrelazado de luces que aprovechará los árboles para simular un bosque encantado.

No hay espectáculo navideño sin su adecuada sonorización. El hilo musical de esta Navidad mezcla, como es costumbre, clásicos de estas fechas con alguna incursión al mundo de las grandes orquestas. En la calle Larios sonarán los siguientes temas: 'Jingle Bells' de la Johann Strauss Orchestra, 'We wish you a Merry Christmas', 'Carol of the bells' de Pentatonix, 'Navidad Épica' y 'Hacía Belén van una burra'.

Horarios

Como es habitual, habrá tres pases diarios en la calle Larios, excepto el 24 y 31 de diciembre. Habrá tres pases cada días, excepto el 24 y el 31 de diciembre. Serán a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas. Las luces, todos los días, se encienden a las 18:30 horas. De lunes a jueves, se apagarán a las 00:00 horas. De viernes a domingo se mantendrán hasta las 02:00 horas.

La fachada de la torre mocha de la Catedral en su lateral sur va a volverá a ser una de las protagonistas de esta Navidad ya que sobre ella se va a proyectar un vídeo mapping o proyección arquitectónica. Este año se estrena el espectáculo basado en un cuento titulado 'Ángel de luz'. La historia de un angelito se fusionará con imágenes brillantes y reproducciones de vidrieras gigantescas, entre otros motivos. Para esta puesta en escena se usa la última tecnología en proyección láser. Se han creado a la carta infografías en 2 y 3 dimensiones para completar un espectáculo de gran formato. Esta actividad la realiza la empresa Firefly Events y los pases serán a las 18:45, 20:00 y 22:00 horas, todos los días desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero, excepto el 24 y 31 de diciembre. La duración aproximada del espectáculo es de 8 minutos.

«Somos la gran ciudad de las luces de Navidad de España y de Europa. Presentamos una ciudad que contará con un espectáculo que está arropado por todos los sectores de la ciudad, como son, por ejemplo, comercio o hoteles», subrayó Porras en la atención a los medios.

El presupuesto para las luces del centro histórico asciende hasta los 1,4 millones de euros, según la concejala de Servicios Operativos, Playas y Fiestas. En un principio, el Ayuntamiento había estimado 1,1 millones, aunque luego añadió 300.000 euros más a través de una modificación presupuestaria. De esta manera, se repite el desembolso que se realizó en 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Así serán las luces de Navidad de Málaga este 2023: fechas, horarios y novedades