Borrar
Los ángeles celestiales vuelven a calle Larios. Ñito Salas
¿A qué hora se inauguran las luces de Navidad en Málaga este año 2023?

¿A qué hora se inauguran las luces de Navidad en Málaga este año 2023?

La cantante Luz Casal estrenará el alumbrado este viernes 24 de noviembre y después el grupo Siempre Así ofrecerá un concierto

Isabel Méndez

Málaga

Martes, 21 de noviembre 2023, 21:02

El próximo viernes, 24 de noviembre, es Black Friday y además de poder ir de compras (con descuentos) en Málaga se celebrará una cita que se ha convertido ya en una tradición multitudinaria: la inauguración del alumbrado navideño en el Centro de la capital.

La cantante Luz Casal será la responsable de pulsar el botón que dará luz a la Navidad 2023 (recogiendo el relevo de Vanessa Martín, que lo hizo el año pasado). Será a las siete de la tarde en la entrada de calle Larios, y a partir de ese momento más de 2,2 millones de puntos de luz led anunciarán hasta enero las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes en 80 calles, plazas y glorietas del centro histórico y zonas emblemáticas. En el conjunto de la ciudad serán más de 500 vías las que estén engalanadas, destacando el nuevo entramado forestal y de hojas colgantes que lucen también durante el día en la Alameda Principal mientras que en la plaza de Jerónimo Cuervo brillará un gran árbol decorativo.

Como es habitual, habrá tres pases diarios del alumbrado en la calle Larios (excepto el 24 y 31 de diciembre) y serán a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas. Las luces, todos los días, se encienden a las 18:30 horas. De lunes a jueves, se apagarán a las 00 horas mientras que viernes a domingo se mantendrán hasta las dos de la madrugada. Además, por primera vez el 27 y el 28 de diciembre podrán oírse verdiales para darle todo el protagonismo a la melodía más ancestral malagueña.

Antes del encendido habrá intervenciones del alcalde, Francisco de la Torre, y la propia Luz Casal. El regidor estará acompañado de la concejala de Servicios Operativos y Fiestas, Teresa Porras, y más ediles de la Corporación. Tras el encendido será el concierto de 'Siempre así' organizado por la Cope.

Música y ángeles

La música que sonará en los espectáculos será navideña: 'Jingle bells' (André Rieu · Johann Strauss Orchestra), 'We wish you a Merry Christmas', 'Carol of the bells' (Pentatonix), 'Navidad Épica' y 'Hacia Belén va una burra'.

La calle Larios conserva el conjunto de 'Ángeles celestiales' que se presentó el año pasado con un diseño exclusivo para la ciudad de la empresa Iluminaciones Ximénez. Cuenta con 16 ángeles de cuatro metros de altura que están sustentados en 32 columnas laterales. Sus colas de 12 metros de largo están diseñadas con efectos efervescentes, comenzando en blanco cálido y terminando en un full flash blanco puro, como estelas que se deshacen al pasar. Adornados con glitter (brillos) de hojas dicroicas para poder lucir también de día. Las columnas están decoradas con lentejuelas oro y cristales.

Desde el 1 de diciembre

La fachada de la torre mocha de la Catedral en su lateral sur volverá a ser una de las protagonistas de esta Navidad ya que sobre ella se proyectará un vídeo mapping. Este año se estrena el espectáculo basado en un cuento titulado 'Ángel de luz', que narra la historia de un angelito que se fusionará con imágenes brillantes y reproducciones de vidrieras gigantescas, entre otros motivos. Los pases serán a las 18:45, 20:00 y 22:00 horas todos los días desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero, excepto el 24 y 31 de diciembre. La duración aproximada del espectáculo es de 8 minutos.

También el 1 de diciembre se estrenará el nuevo espectáculo en el Jardín La Concepción, que se prolongará hasta el 7 de enero. El espectáculo, distinto al del año pasado, tendrá entre otras novedades música en directo y un servicio de lanzaderas para evitar problemas de tráfico en el entorno. Además, las entradas serán más baratas y habrá algunos días a mitad de precio para facilitar la visita a los malagueños y visitantes.

Estrenos en el Centro

Toda la decoración luminosa del centro histórico, excepto calle Larios, y las zonas emblemáticas se estrena este año. La Alameda va a contar con un sistema luminoso entre las ramas que va a lucir tanto durante la noche como de día. Es un sistema entrelazado a modo de bosque luminoso que potencia el esplendor de los propios ficus. En total, en la Alameda son 270.000 puntos de led y 4.500 puntos del entramado conocido técnicamente como 'forest'.

Además en los laterales de este espacio de la ciudad se han situado dos almendros luminosos más que el año pasado. La plaza de Torrijos contará con siete de estos almendros.

Entre los nuevos elementos de decoración de encuentran las figuras luminosas de los Reyes Magos que se sitúan en la entrada del túnel de la Alcazaba. En calle Echegaray, hay piezas de ángeles con trompetas. En la plaza del Carbón lucen bolas navideñas de colores que cuelgan de lazos dorados. En la plaza de Jerónimo Cuervo del Teatro Cervantes se halla un árbol decorativo singular realizado a base de material dorado y brillos.

Calle San Juan

Calle San Juan también está de estreno con una decoración singular que divide la calle en tres espacios luminosos diferenciados. En primer lugar se encuentra la zona de los 'Espumillones lumnosos', con unos caminos de espumillon dorados encendidos a lo largo de la calle. Cuentan una luz ultra cálida y están dispuestos en formaciones paralelas. 'Lágrimas luminosas' es el nombre de la parte central en la que microleds gigantes configurados verticalmente a modo de bastones marcan en altura diferentes puntos iluminados en blanco cálido.

Por último, 'La cueva mágica' hace discurrir al paseante por el interior de la una caverna de luces con estalactitas. Para ello se cuenta con 300 metros lineales de guirnaldas de microled colgante, según destacan desde el Ayuntamiento.

Arañas de cristal en Molina Lario

Las calles Molina Lario y 11 transversales de calle Larios van a contar con una decoración especial basada en lámparas de salón de araña. Así, en Molina Lario y las transversales de Larios (Sancha de Lara, Don Juan Díaz, Bolsa, Stranchan, Moreno Monroy, Martínez, Alarcón Luján, Manuel Pérez Bryan, Álvarez Fonseca, Marín García y Liborio García) tendrán un total de 76 lámparas de salón de araña tridimensionales formadas por cuatro caras enlazadas por cordones de micro-flash.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿A qué hora se inauguran las luces de Navidad en Málaga este año 2023?