Secciones
Servicios
Destacamos
De motivos florales y campanas brillantes, a emular una catedral gótica, un cielo estrellado o un universo celestial. Las luces de Navidad de la calle Larios son ya un reclamo turístico más de la ciudad, y su encendido un evento multitudinario, pero no siempre han brillado con tanta fuerza. En los últimos años, la propuesta de decoración navideña de la principal vía de Málaga ha dejado atrás los elementos clásicos para transformarse en un espectáculo de luz y sonido. Repasamos la evolución de su decoración navideña año a año desde 1999 hasta la actualidad.
Noticias relacionadas
1999
La calle Larios, aún sin peatonalizar, con girnaldas navideñas tradicionales.
2000
La principal vía de Málaga se decoró con los mismos adornos que el año anterior. La iluminación no tiene un gran protagonismo.
2001
Aunque aún seguía siendo una calle transitada por vehículos, se apostó por una ornamentación más impactante basada en estrellas creadas con pequeños puntos de luz.
2002
La primera decoración tras peatonalizar la calle Larios tuvo un diseño más sofisticado y luminoso basado en campanas, las típicas hojas de acebo navideñas y pinos en los extremos.
2003
En 2003, el Ayuntamiento apostó por decorar la vía con flores blancas, rojas y verdes.
2004
Con un estilo similar al de los años anteriores, en 2004 se apostó por el color azul y los pascueros.
2005
Las flores diseñadas para la iluminación de la Navidad de 2003, con colores distintos, volvieron a ser las protagonistas de las luces de Calle Larios en 2005.
2006
La calle Larios volvió a brillar en 2006 con los mismos colores que el año anterior pero con una propuesta diferente. Los pascueros acompañan a las luces por tercer año consecutivo.
2007
En el diseño de la iluminación de Larios de 2007 volvieron a brillar estrellas blancas, esta vez de ocho puntas.
2008
La apuesta en 2008 se diferenció de los anteriores diseños. Esta vez no hay ni flores, ni campanas, ni estrellas, sino ángeles.
2009
El estreno de la iluminación de calle Larios reunía cada año a más gente. Se iluminó por primera vez la vía con bombillas leds.
2010
La calle Larios se decoró con los mismos arcos rojos y blancos presentados un año antes, aunque su estreno quedó deslucido por la lluvia.
2011
En 2011, se decoró la calle con 18 arcos fabricados en estructura de aluminio que partían desde el suelo, ramificado hasta los nueve metros de altura.
2012
La instalación luminosa de calle Larios de 2011 vuelve a utilizarse en la Navidad de 2012.
2013
Nuevo diseño para la vía en 2013, aunque siguen utilizándose luces leds.
2014
El diseño de 2014 marcó un antes y un después en la decoración navideña de la calle Larios. Los arcos apuntados, que partían desde el suelo, recordaban a una catedral gótica.
2015
En 2015, la iluminación simuló ser un cielo con lunas y estrellas.
2016
Un pasillo luminoso en forma de arco brilló en calle Larios durante la Navidad de 2016. Este fue el primer año en el que la iluminación fue acompañada de un espectáculo musical.
2017
Un nuevo diseño que simuló un templo religioso. Se reprodujeron diferentes vidrieras y cúpulas de la Catedral de Málaga alusivas a la Natividad y al advenimiento de Cristo.
2018
Aunque el espectáculo musical cambió, las luces siguieron siendo las mismas que en 2017.
2019
La calle Larios se convirtió en un bosque navideño durante las fiestas de 2019 con tres espectáculos musicales diarios.
2020
En la primera Navidad que Málaga vivió en pandemia se volvió a decorar la calle Larios con el mismo alumbrado que en 2019.
2021
En 2021, Málaga se preparó para otra Naviad atípica a causa de la pandemia de Covid-19 con la misma propuesta que en los dos años anteriores. Eso sí, volvieron los espectáculos musicales.
2022
Dieciséis ángeles celestiales brillan este año en tonos plateados y dorados al ritmo de la música.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.