ROCÍO GASPAR
MÁLAGA
Domingo, 27 de noviembre 2022, 01:19
Anoche se celebró la tradicional cena de Navidad de la Asociación para la Investigación Oncológica Malagueña AIOM. Son siete años ya los que lleva esta Asociación trabajando desde Málaga y celebrando esta reunión, coincidiendo con el día del alumbrado de las luces de Navidad de ... la ciudad.
Publicidad
La cita era en el hotel AC Málaga Palacio, y en ella se dieron cita cerca de 200 personas entre Junta Directiva, amigos, asociados y grandes colaboradores que han apoyado a la asociación desde el primer momento.
Entre ellos, el actual presidente e impulsor del proyecto, Emilio Alba, acompañado por el presidente honorífico, Pedro Luis Gómez y algunas de las personas que estaban desde el principio como Adelaida de la Calle, exrectora de la Universidad de Málaga, uno de los pilares principales de este proyecto, junto a la Fundación Unicaja y el Ayuntamiento de Málaga, representado por el alcalde, Francisco de la Torre. Entre las autoridades también se encontraba Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, muy unida a la asociación también desde el primer momento.
A lo largo de la velada se realizó una rifa de grandes regalos donados por artistas como José Luis Puche o Carmen Trella, entre otros.
Publicidad
También asistieron empresarios malagueños como Federico Beltrán y Manolo Toledo entre otros. Además, miembros del Club de Leones Málaga Ilusión y miembros de la Comandancia Naval como Hernán Lapuente, nuevo presidente de la Real Liga Naval de Málaga, o Pablo Murga, comandante naval de Málaga.
En estos siete años, AIOM ha conseguido contar con dos secuenciadores, uno en propiedad y otro en régimen de alquiler. Ya se han secuenciado 1.700 casos de cánceres en Málaga y a todos los niños con cáncer del Hospital Materno Infantil. Málaga es la provincia española más avanzada en el tema de la secuenciación. De esta forma se puede estudiar en profundidad los tratamientos de cada persona.
Publicidad
La provincia cuenta con dos en la capital más uno en Marbella y seguirá trabajando por la investigación del cáncer por muchos años más.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.