Secciones
Servicios
Destacamos
Entre desfiles de personas disfrazadas por la noche de Halloween y un ambiente de puente con calor primaveral en pleno otoño, ha arrancado esta tarde noche en Málaga esta versión reducida de la campaña electoral cara a la repetición de los comicios generales del ... próximo 10 de noviembre. Una campaña atípica donde los principales partidos que concurren a esta cita con las urnas han organizado actos en la capital, exceptuando a Vox, que ha elegido Marbella, que se han celebrado unas horas antes de que a partir de la medianoche se pueda empezar a pedir el voto.
Conscientes del hartazgo ciudadano, que en menos de un año habrán acudido a las urnas en cuatro ocasiones, las formaciones han apelado a la movilización del votante en la provincia, donde hay en juego once escaños al Congreso y cuatro al Senado, y donde el escenario se presenta bastante incierto.
Un céntrico restaurante de la capital ha sido el lugar elegido por el PSOE para dar el pistoletazo de salida con un acto en el que intervinieron los cabezas de lista al Congreso y el Senado, Ignacio López y Miguel Ángel Heredia, respectivamente, el secretario general provincial, José Luis Ruiz Espejo, el portavoz en la capital, Daniel Pérez, y la vicesecretaria general, Fuensanta Lima.
López ha apelado al voto útil de la izquierda para el PSOE como única garantía para salir de la actual inestabilidad política de la que acusó tanto a la derecha como a Unidas Podemos. «El bloqueo político es el primer problema que hay en este país para solucionar el resto de problemas cuando 43 mujeres son asesinadas ya este año, por eso tenemos que convencer a la gente que vote y no volver atrás. Pero tenemos muchos más motivos, los que tienen salarios y pensiones bajas, los que sufren la pobreza infantil o no pueden pagar la luz, los que no pueden acceder a una vivienda. La derecha no va a solucionar este problema, harán como en Andalucía: quitar impuestos a las clases altas y recortar servicios públicos. La única manera de solucionar esto es apoyando el proyecto del PSOE, pero con un respaldo mejor que impida ese bloqueo», subrayó.
En esa línea, Ruiz Espejo ha llamado a llenar las urnas de «rosas y de estabilidad» con votos al PSOE. «Tenemos que llenar las urnas de votos socialistas y decir bien alto que vamos a votar al PSOE, y animar a votar socialista el 10 de noviembre. Salmos a ganar«, ha añadido, al tiempo que ha acusado al PSOE de hacer «campañas sucias pagando para inundar las redes sociales con noticias falsas».
«España es mayoritariamente progresista, eso no le gusta a la derecha y por eso la derecha vuelve a hacer una campaña dopada, vuelve a hacer trampas. Se han gastado una importante cantidad de dinero para lanzar noticias falsas y que la gente no vaya a votar, pero habrá una mayoría importante de progresistas que irá a votar«, ha apostillado Miguel Ángel Heredia.
El PP ha elegido un lugar simbólico como es la plaza de la Constitución, para ratificar su defensa de la Carta Magna, y en ella ha desplegado una gran bandera de España portada por militantes y cargos como el presidente provincial y consejero de Presidencia, Elías Bendodo, los números uno y dos al Congreso, Pablo Montesinos y Carolina España, y del Senado, Ángeles Muñoz y Joaquín Ramírez, y el alcalde de la capital, Francisco de la Torre.
«El proyecto político del Partido Popular se centra en lo que realmente importa: la gente. Nuestro proyecto es un proyecto ganador precisamente por eso, porque pone el acento en lo que nos une, que es mucho más que lo que nos separa», ha remarcado Bendodo, quien ha puesto en valor que una de las señas de identidad del PP es su gestión marcada por un denominador común: «la defensa del interés general».
A este respecto, el líder popular ha subrayado que el nuevo modelo andaluz es el que aplicará Pablo Casado en el resto de España. «Nos une una mejor Andalucía, en la que se bajan los impuestos, en la que ya no hay que pagar el de Sucesiones y Donaciones, en la que se reduce el tramo autonómico del IRPF; una Andalucía que por primera vez en la historia bate récords de inversión en sanidad, en educación y en políticas sociales, además de liderar el aumento de autónomos y de afiliados a la Seguridad Social», ha explicado.
Pablo Montesinos, por su parte, ha sostenido que el PP está centrado en solucionar los problemas reales de la gente, siendo su prioridad la creación de empleo. «Frente a un Sánchez que quiere subir los impuestos y que mira hacia otro lado ante la desaceleración económica, nosotros explicamos cómo vamos a reducir la presión fiscal y cómo recuperar el rumbo económico de España», añadido.
El integrante de la dirección nacional del partido ha asegurado que el PP es «la única alternativa» a Sánchez y ha añadido que la unidad «hace la fuerza». Por ello ha apelado al voto útil: «Al votante de centro-derecha les digo que esta es su casa; que «i no queremos que Sánchez siga en el Gobierno, hay que concentrar el voto en torno a Pablo Casado; juntos podemos conseguirlo».
Ciudadanos ha teñido de naranja el Palmeral de las Sorpresas del Puerto de la capital en un acto presidido por el cabeza de lista al Congreso, Guillermo Díaz, junto a los integrantes de su candidatura y que ha contado con el apoyo del consejero de Educación de la Junta, Javier Imbroda, y del vicepresidente de la Diputación, Juan Carlos Maldonado.
Díaz se ha dirigido especialmente a votante moderado y reformista que puede estar harto de tanta repetición electoral para que «se active» y sea el protagonista para que el centro liberal que representa Ciudadanos sea «clave» en la formación de Gobierno en España. «Y que concretamente aquí en Málaga evitemos que los presupuestos generales para actuaciones como el recrecimiento de la presa de la Concepción o la llegada del Cercanías al PTA no dependa de partidos nacionalistas como el PNV y dependa de partidos que tengan a malagueños en el Congreso. Menos Torra, menos Otegui y menos Franco y más Málaga, más Andalucía y más España», ha subrayado.
Javier Imbroda, por su parte, ha sostenido que Ciudadanos es el ejemplo de partido y de gestión de lo que hoy busca la ciudadanía y para ello ha puesto como paradigma su actuación en Andalucía que quieren trasladar a un Gobierno en España. «Hoy Andalucía es un ejemplo y una referencia no sólo para otras comunidades sino a nivel internacional», ha dicho Imbroda, quien ha añadido que acuden a esta cita con las urnas con «la credencial» del trabajo realizado en Andalucía.
En calle Alcazabilla, junto al Teatro Romano y la Alcazaba, Unidas Podemos ha iniciado la campaña. Ante la ausencia de su cabeza de lista, Alberto Garzón que se encontraba en Madrid, el protagonismo ha recaído en la número dos de la candidatura, Eva García Sempere, que ha contado con el respaldo, entre otros, del líder de IU Andalucía, Toni Valero.
García Sempere ha presentado a Unidas Podemos como la coalición que enarbola la defensa de los derechos de los trabajadores y ha abogado por la supresión de las reformas laborales aprobadas por gobiernos del PP y del PSOE. Además se ha comprometido a defender las conquistas alcanzadas y que no se desmantele el Estado del Bienestar.
Después de que se hayan tenido que repetir las elecciones tras no alcanzar PSOE y Unidas Podemos un acuerdo, la dirigente izquierdista ha llamado a la movilización de su electorado para demostrarle a Pedro Sánchez que «se equivocó con la convocatoria de elecciones, que arriesgó para intentar laminarnos y va a perder».
Por su parte, a las puertas del Teatro Cervantes la candidatura de Más País-Equo que encabeza en la provincia Carmen Lizárraga ha iniciado la campaña presentándose como una fuerza política «útil» para los ciudadanos y que busca desbloquear la situación política actual. En este sentido, ha defendido que no es momento de una gran coalición sino de un Gobierno progresista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.