SUR
Lunes, 23 de marzo 2020, 13:58
Una media de 5.000 puntos de la ciudad al día son desinfectados por los trabajadores de Limasa que están actuando en calles, los 13.500 contenedores, así como barandillas y bancos públicos, según ha informado a los medios el Ayuntamiento de Málaga en una ... nota de prensa. Un total de 77 equipos están trabajando a día de hoy en equipos que han ido incrementándose progresivamente en su número desde la semana pasada, pasando de los 52 iniciales a los 77 actuales. Repartidos en tres turnos, 99 operarios trabajan con minihidros, hidrolimpiadoras y baldeadoras en este operativo especial en el que se está usando hipoclorito, apunta la nota.
Publicidad
En cuanto a la desinfección de las calles se está actuando preferentemente en zonas hospitalarias y de centros de salud, así como en los entornos de farmacias, mercados y supermercados más frecuentados. Asimismo se está actuando sobre las entradas de residencias de mayores, centros de acogida y centros oficiales, como comisarías. Los espacios hospitalarios se están desinfectados dos veces al día y el resto, entre dos y tres veces a la semana. Igualmente se están desinfectando barandillas y bancos públicos. Por lo que se refiere a la desinfección de contenedores, estas tareas se realizan en toda la ciudad.
Estos trabajos se realizan en turnos de mañana, tarde y noche. Así, por la mañana se despliegan por la ciudad 46 vehículos: 32 minihidros, 5 hidrolimpiadoras y 9 baldeadoras. En el turno de tarde intervienen 22 vehículos: 19 minihidros y 3 baldeadoras. Por lo que se refiere al turno de noche, en él participan 9 baldeadoras.
En este proceso, los empleados que se dedican al barrido manual se están formando en el manejo de los vehículos como los minihidro, de manera que paulatinamente este personal se está incorporando también a los trabajos de desinfección.
Desde que comenzó el estado de alarma, los operarios de Limasa siguen trabajando al 100%, tanto en la recogida como en la limpieza viaria, aunque en este caso con una nueva planificación,según informa el Consistorio.
Publicidad
La prestación de servicios en la empresa de limpieza de la ciudad está realizándose conforme a los protocolos marcados por las autoridades sanitarias, aseguran. En la recogida, los camiones son desinfectados cada día antes de su salida a las calles de la ciudad.
Así mismo, en los diferentes servicios se han establecido medidas para evitar el contacto. Para ello en el servicio de limpieza viaria se han establecido tres franjas horarias de entrada en un mismo turno.
Publicidad
El Ayuntamiento de Málaga, también recuerda las últimas directrices del Ministerio de Sanidad sobre gestión de residuos procedentes de domicilios, así como de los residuos procedentes de hospitales, ambulancias, centros de salud, laboratorios, y establecimientos similares en contacto con COVID-19, durante la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Recomendaciones destinadas al manejo domiciliario de los residuos en hogares con positivos o en cuarentena por COVID-19, así como al manejo domiciliario de los residuos en hogares sin positivos o cuarentena:
Publicidad
1. El manejo domiciliario de los residuos en hogares con positivos o en cuarentena por COVID-19, se recomienda realizarlo conforme a lo siguiente: Los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma (guantes, pañuelos, mascarillas), se han de eliminar en una bolsa de plástico (bolsa 1) en un cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, sin realizar ninguna separación para el reciclaje. La bolsa de plástico (bolsa 1) debe cerrarse adecuadamente e introducirse en una segunda bolsa de basura (bolsa 2), al lado de la salida de la habitación, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador, y se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación. La bolsa 2, con los residuos anteriores, se depositará con el resto de los residuos domésticos en la bolsa de basura (bolsa 3) correspondiente al cubo de fracción resto. Inmediatamente después se realizará una completa higiene de manos, con agua y jabón, al menos 40-60 segundos. La bolsa 3 cerrada adecuadamente se depositará exclusivamente en el contenedor de fracción resto (o en cualquier otro sistema de recogida de fracción resto establecido en la entidad local). En poblaciones con sistemas de separación húmedo-seco o similar, la bolsa 2 se deberá depositar en la fracción que indique la entidad local.
2. El manejo domiciliario de los residuos en hogares sin positivos o cuarentena, se recomienda realizarlo del siguiente modo: La separación de los residuos se realizará como viene haciéndose habitualmente, tratando de maximizar dicha separación al objeto de reducir la fracción resto generada. Las fracciones separadas solo se depositarán en los contenedores correspondientes. Los guantes de látex o nitrilo empleados para otros usos no deben depositarse en el contenedor de envases ligeros (amarillo), sino en el de resto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.