

Secciones
Servicios
Destacamos
El Libro de Familia dejará de expedirse a partir de hoy en formato físico, tras la entrada en vigor de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, publicada ayer en el BOE. Una norma que desde su concepción preveía la desaparición de este documento gratuito, tal y como se conoce actualmente, al carecer de sentido «dentro del modelo moderno» configurado por la nueva normativa.
Después de una década y varias modificaciones, a partir de ahora, la tecnología sustituirá al papel, puesto que se verá reemplazado por una base de datos virtual, accesible y más acorde a los tiempos actuales. No obstante, los Libros de Familia expedidos con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley seguirán siendo válidos. Y los que aún quedan en los Registros Civiles (en Málaga no llegan a 200 unidades) serán devueltos a la Fábrica de Moneda y Timbre.
Faltaba apenas media hora para que cerrara el Registro Civil, pero Gabriela Guillén y Euclides Pérez llegaron ayer a tiempo para inscribir a su hijo Christian, nacido el pasado 13 de abril en el Materno Infantil. Fueron los últimos en recibir el Libro de Familia físicamente. «Nos hemos enterado aquí mismo», confesó Gabriela, que llegó a España junto a su marido hace un año y cuatro meses desde Venezuela. Tras denegarles el asilo por motivos políticos, a ella le dieron la residencia temporal por razones humanitarias y a su marido, un permiso de trabajo. Ahora, su hijo tendrá que iniciar su propio procedimiento administrativo hasta lograr regularizar su situación en España, empezando por tramitar el pasaporte venezolano para después pedir la residencia.
La implantación del nuevo sistema de registro individual será progresiva, pues requiere formación del personal y de presupuesto. Por eso, a partir de hoy quien acuda al Registro Civil de Málaga para inscribir el nacimiento de un hijo, una adopción, una defunción, separación o divorcio recibirá una certificación literal, que tendrá validez legal ante cualquier administración. Y es que, hasta ahora, el Libro de Familia era requerido para tramitar el DNI o pasaporte de un hijo menor, la baja maternal, el alta a los hijos en la cartilla de la Seguridad Social o la solicitud de plaza en una guardería o colegio.
Se trata de un paso intermedio, ya que en unos meses todos los ciudadanos podrán acceder a una plataforma digital en la que constará todo el historial de su estado civil. «Con la primera inscripción, se le asignará un número que estará asociado al DNI o NIE. A partir de ahí, podrá consultarlo en cualquier momento y usarlo cuando tenga que certificar su estado civil», aseguran fuentes directas del Registro Civil de Málaga, quienes celebran la implantación de la nueva ley, más adaptada a los tiempos que corren, con un sistema informatizado y accesible electrónicamente a todos los ciudadanos. «Se trata de una apuesta muy seria, que requiere de una implantación progresiva, sosegada y segura», subrayan. Desde el Registro Civil de Málaga recalcan que la desaparición en formato físico del Libro de Familia no tiene por qué ser «algo malo». Aseguran que será todo lo contrario. «El nuevo sistema dará seguridad jurídica, porque el Libro de Familia no siempre daba fe de todos los estados civiles de una persona, ya que a veces no se actualizaban. De ahí, la importancia de las certificaciones literales que se entregan en cada inscripción», apostillan.
El Libro de Familia fue creado el 15 de noviembre de 1915 mediante una ley firmada por Alfonso XIII. Desde entonces, ha sufrido pocos cambios de diseño, salvo los introducidos a comienzos de la dictadura de Franco, cuando debían llevar las fotos carné del matrimonio. Franco utilizó este documento con fines de control. El régimen no veía con buenos ojos las relaciones entre parejas no casadas así que optaban por pedir el Libro de Familia en las recepciones de los alojamientos.
La gran novedad llegó con la democracia: en 1981, cuando las madres solteras tuvieron acceso al Libro de Familia para registrar a sus hijos naturales, y en 2005, con la aprobación del matrimonio homosexual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.