ALEJANDRO DÍAZ
Miércoles, 4 de marzo 2020, 10:51
Con sus murales urbanos y su ultramarinos de toda la vida, el barrio de Lagunillas ha conseguido colarse en el imaginario de Málaga a pesar de las carencias que padece en cuestiones básicas, como la de su acerado.
Publicidad
Varios vecinos de la zona piden que al Ayuntamiento inversiones. «No queremos ser más ni menos que nadie», explica uno de los vecinos, que opina que el estado actual del barrio deja mucho que desear en comparación a otras zonas muy próximas, como la Victoria o el propio centro, con el que conecta.
La situación de sus callejas deja al descubierto algunos de los problemas de los que adolece:el suelo se encuentra mal pavimentado, con socavones y placas de cemento dispersas. Varios solares llevan tiempo sin su correcto mantenimiento, lo que ha originado la proliferación de insectos y roedores.
«Si todo estuviera en condiciones, seguro que empezarían a construir en los solares y, si no, que les den algún uso público», abunda un vecino. A pesar de ello y como subraya otro de los residentes, Lagunillas tiene «mucho futuro gracias a su ubicación». Pero para que eso sea posible, piden «una apuesta firme y real del Ayuntamiento».
Centro
Un vecino del centro critica la imagen que transmiten algunas terrazas que ubican reclamos, como patas de jamón, paellas o tortillas, expuestos en estos espacios a pie de calle. Considera que está lejos de 'embellecer' la zona, además de considerarlo «un riesgo alimentario» o, cuando menos, «una práctica poco higiénica». «Lo peor es que en verano los mantienen ahí sin ningún tipo de refrigeración o de medida de conservación a pesar del calor», subraya.
Publicidad
Arroyo de los Ángeles
Ya son varios los lectores que trasladan a esta sección su malestar por los colapsos de tráfico que viene padeciendo la ciudad. Lo cierto es que se ha dado una 'tormenta perfecta', con obras en distintas arterias. Un vecino de Arroyo de los Ángeles sugiere algunas medidas, como que se reordene el tráfico, se refuercen líneas de transporte público y que sea la policía y no los operarios de las obras quienes dirijan la circulación en las zonas afectadas.
Noticia Relacionada
ALEJANDRO DÍAZ
Whatsapp 660 481 739
Email cosasdelaciudad@diariosur.es
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.