Secciones
Servicios
Destacamos
Acostumbrados a los cruces de acusaciones, a los debates broncos y a las posturas, a veces, inamovibles; el pleno del Ayuntamiento de Málaga se ha convertido esta mañana en el escenario de uno de los momentos con más emotividad que se recuerdan de la mano ... del edil popular Avelino Barrionuevo. El concejal, que asume la cartera de Seguridad en el equipo de gobierno, defendía la moción urgente del PP en la que se pedía el reconocimiento a la Policía Nacional en los años más duros del terrorismo de ETA en el País Vasco y Navarra. El reconocimiento a los 'años de plomo' que no sólo vivieron los agentes, también sus familias.
En este contexto, Barrionuevo tiraba de experiencia propia y admitía ese sufrimiento como hijo de «un txacurra, que es como nos llamaban los abertzales, los perros...». En su intervención, la emoción del edil fue de manos a más y le costó terminar su intervención entre lágrimas, recordando que él sabe lo que es «vivir con el terror». «Sé lo que es no poder abrir una ventana con la luz encendida, sé lo que es mirar debajo del coche, sé lo que es no poder decir quién es tu padre... porque yo soy uno de ellos», ha relatado a duras penas Barrionuevo recordando la experiencia de su padre, segundo Comandante de Marina de San Sebastián en 1986, cuando el hoy concejal tenía 16 años. Ese año fue, precisamente de los más trágicos en número de víctimas de ETA. «Estoy aquí por los agentes y sus familias que durante años se han jugado la vida», añadía.
El emotivo testimonio de Barrionuevo fue respondido con un largo aplauso por parte de los concejales (sobre todo los de su bancada), con la edil de Cs, Noelia Losada, en pie y en un largo aplauso. En el debate posterior, los representantes de la oposición (Salvador Trujillo por el PSOE y Remedios Ramos por Adelante Málaga) asumían «el dolor» de miles como el edil popular pero recordaban «los recortes en materia de seguridad que hizo el gobierno de Aznar». Ambos grupos se abstuvieron en la petición de los populares, que reclaman ese reconocimiento en el Congreso de los Diputados, donde los partidos de Trujillo y Ramos han votado en contra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.