El restaurante Kaleja, Manuel Tornay, el restaurante Cávala, el empresario José Manuel Sánchez y el restaurante El Saladero serán reconocidos el próximo jueves durante la tercera gala de la hostelería que se celebrará en el centro de producción de Mahou San Miguel, en la capital, ... durante un evento que estará conducido el humorista Manu Sánchez.
Publicidad
La cita prevé reunir a más de 300 hosteleros para reivindicar el inicio de la recuperación del sector, que afronta una temporada alta que se prevé positiva en términos de turismo, generación de empleo y facturación para las empresas.
El presidente de Mahos, Javier Frutos, ha resaltado ante esta cita festiva la capacidad de superación de un sector que fue el más perjudicado durante los dos años que duraron las restricciones y que hoy, aunque aún no ve cercana la recuperación plena, sí ha conseguido cumplir con su parte de aportación de empleo a la economía provincial, con 92.000 afiliados a la Seguridad Social a cierre de mayo según datos oficiales de Hostelería de España.
Por primera vez y a partir de esta edición, los premios que se entregan en la Gala de la Hostelería son decididos por un comité independiente de profesionales relacionados con el sector. La única excepción es la del Embajador de la Hostelería, cuya elección corresponde a la junta directiva de Mahos con el apoyo del Consejo Asesor.
Así, el restaurante Kaleja de Dani Carnero recibirá el galardón de Restaurante del Año; el empresario José Manuel Sánchez, fundador del catering Doña Francisquita, recogerá el de Trayectoria Profesional; el restaurante Cávala, de Juanjo Carmona, ostentará el Premio a la Innovación 'Javi Chancla'; y el restaurante El Saladero (Caleta de Vélez) hará lo propio con el Premio a la Divulgación de los Valores de la Gastronomía Malagueña. Por su parte, el presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, Manuel Tornay, será nombrado Embajador de la Hostelería 2022.
Publicidad
Con el premio al restaurante Kaleja, el jurado ha reconocido la apuesta de su chef, Dani Carnero, «por la tradición reinterpretada a través de una cocina que encumbra al producto y ofrece una experiencia completa». Consideran que desde su ubicación, en la histórica judería malagueña, hasta el espacio interior, íntimo y que permite al comensal participar del proceso íntegro de la cocina, Kaleja es un exponente de la calidad, la dedicación y la contemporaneidad del guiso.
Sobre Manuel Tornay, que será el Embajador de la Hostelería de Málaga 2022, recuerdan que es el presidente de la Academia Gastronómica de Málaga desde 2017 y director comercial de la firma Winterhalter Ibérica, y ha resultado elegido por unanimidad de la junta directiva «por su labor al frente de la academia y su influencia en el sector como referencia en campos clave como la excelencia, la promoción, la sostenibilidad o las nuevas tecnologías le hacen acreedor de esta distinción».
Publicidad
Cávala recibirá el premio a la Innovación 'Javier Fernández, Javi Chancla' 2022 y del nuevo establecimiento destacan que «ha sabido buscar la novedad en el mar, ese toque de distinción inesperado que ofrece en platos que no pasan inadvertidos por su gran creatividad y respeto por un alimento que cada día se honra en unas cocinas».
El Premio a la Trayectoria Empresarial 2022 ha recaído para José Manuel Sánchez, fundador del grupo Doña Francisquita en 1991 y uno de los referentes de la hostelería malagueña, andaluza y nacional en el campo del catering. Con su gestión y liderazgo durante más de 30 años, José Manuel Sánchez «ha transformado una empresa familiar en una de las marcas más reconocidas de su sector por cuestiones indiscutibles como la calidad, el servicio o la implicación en materia social, cultural o deportiva». Además, recuerdan que Doña Francisquita es hoy un grupo empresarial con más de un centenar de empleados que encara desde su amplia experiencia un futuro prometedor como líder en el sector de los eventos y como referencia del buen hacer en la hostelería.
Publicidad
Por su parte, El Saladero obtendrá el Premio a la Divulgación de los Valores de la Gastronomía 2022 por ofrecer «un producto excepcional» y mantener «el respeto absoluto a las técnicas de espetado». El Saladero ha evolucionado desde sus inicios como bar de pescadores en el año 1965 hasta su actual configuración, pero manteniendo el respeto a la tradición y a la sencillez de las recetas que evolucionan en una oferta de enorme calidad sin separarse de su origen axárquico.
Desde la asociación agradecen contar con el apoyo decidido de Cervezas San Miguel, socio protector de Mahos, con un centro de producción que supera ya el medio siglo de vigencia y que da empleo a más de 200 personas en su fábrica junto al aeropuerto. Javier Frutos ha agradecido su «iniciativa constante en pos de la recuperación del sector desde la irrupción de la pandemia» con una vocación de permanencia que este grupo empresarial ha hecho patente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.