Borrar
Elías Bendodo y Francisco de la Torre atienden las explicaciones de Fernando Delgado. PEDRO J. QUERO
La Junta procurará mantener un caudal mínimo de agua en el Guadalmedina durante todo el año

La Junta procurará mantener un caudal mínimo de agua en el Guadalmedina durante todo el año

El Ayuntamiento y el Gobierno andaluz pedirán a los vecinos del entorno que no arrojen basuras a las riberas que se van a acondicionar como zonas de paseo

Jesús Hinojosa

Málaga

Lunes, 17 de enero 2022, 13:27

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, y el alcalde, Francisco de la Torre, ha visitado este lunes los trabajos que ya ha iniciado la Consejería de Agricultura y Desarrollo Sostenible para desarrollar el proyecto de creación de un parque fluvial en las riberas del Guadalmedina, aguas arriba del puente de Armiñán. Según han detallado, esta actuación para generar más de cinco kilómetros de paseos en las bermas del río, que son los pasillos de tierra elevados que enmarcan el cauce, incluye un cambio de explotación en las normas de la presa del Limonero para incrementar su capacidad en momentos de fuertes precipitaciones.

Así, la intención de la Junta es que haya un desembalse más frecuente de agua (actualmente solo se realiza los primeros miércoles de cada mes) para procurar que el cauce del Guadalmedina tenga un caudal mínimo durante todo el año. «Se trata de que haya un caudal ecológico de unos 50 ó 100 litros por segundo, que sea visible y que atraiga la presencia de aves», ha explicado el alcalde.

Y es que uno de los objetivos de la operación que acomete la Junta desde hace ya varios días es que los ciudadanos dejen de bajar al lecho del río para no afectar a la flora y la fauna que se va a procurar que exista en el cauce, y limiten sus paseos a los recorridos que se van a habilitar en las bermas, tanto para peatones como para ciclistas, dotados con bancos, papeleras, farolas y 5.200 árboles para dar sombra.

«No hacen falta inversiones millonarias para hacer realidad proyectos necesarios», ha subrayado el consejero de la Presidencia, quien ha destacado que estas obras son «el principio del final de una reclamación histórica». «Hemos empezado a cerrar esta herida, cuando hay diálogo las cosas salen», ha añadido Bendodo, quien ha avanzado que en el primer trimestre de este año se culminará la retirada de unas 3.500 toneladas de residuos y vegetación invasora en el cauce.

Mantenimiento

Tanto Elías Bendodo como Francisco de la Torre han coincidido en la necesidad de llevar a cabo un correcto mantenimiento de este parque fluvial una vez que las obras estén finalizadas a mediados del año que viene. El Ayuntamiento se ha comprometido a destinar cada año 300.000 euros al mantenimiento de la zona, en la que también sufraga el alumbrado y la red de riego con casi dos millones de euros, incluido un puente para comunicar la berma oriental con el jardín de La Concepción.

«Habrá que cuidar estas zonas de paseo y procurar que se respeten, que no se tiren basuras, que sea un espacio paseable en cada lado del río», ha afirmado el alcalde, quien ha admitido la necesidad de concienciar a los vecinos del entorno del río para que su conducta no provoque un perjuicio a lo que se está realizando.

Según han aclarado este lunes, este proyecto, valorado en total en unos siete millones de euros y que incluye la reforestación de una superficie equivalente a 350 campos de fútbol aguas arriba del embalse del Limonero para generar un parque forestal y contener los aportes al pantano, no llegará por igual hasta el puente de Armiñán. Así, en la ribera oriental sí podrá completarse entero, pero no así en la occidental, donde el paseo abarcará solo hasta las inmediaciones de los terrenos del Málaga C. F. Asimismo, en estas obras no está incluida la adecuación de la berma junto a la zona de Martiricos, ya que actualmente está ocupada por los trabajos para la construcción de los rascacielos de 30 plantas que acomete la promotora AQ Acentor. «Esto no es más que el primer paso, esa zona se adecuará más adelante», han apuntado técnicos de la Junta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta procurará mantener un caudal mínimo de agua en el Guadalmedina durante todo el año