![La Junta insiste en que no puede asumir la ampliación de la antigua carretera de Cártama y le echa la pelota al Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/carretera-RxeyQ0AMvPBkyUrPUQ5X7kO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La Junta insiste en que no puede asumir la ampliación de la antigua carretera de Cártama y le echa la pelota al Ayuntamiento](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/13/carretera-RxeyQ0AMvPBkyUrPUQ5X7kO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de que se trata de una vía de su propiedad, la Junta de Andalucía insiste en que no puede asumir el proyecto de ... desdoblamiento de la antigua carretera de Cártama, un eje que se verá colapsado en los próximos años por el nuevo centro logístico de Amazon, que ya está prácticamente listo para empezar a funcionar, y la construcción de seis mil viviendas en los sectores de Cortijo Merino, Distrito Zeta y Buenavista. Como informó SUR este miércoles, la Consejería de Fomento considera que este tramo de carretera de un carril por sentido ha pasado a ejercer una función urbana, por lo que supedita su desdoblamiento a que se firme un «convenio de cofinanciación», que debería «partir de cero» y contar «con la implicación de todas las administraciones y entidades interesadas», según expusieron a este periódico fuentes de Fomento.
Esto mismo es lo que la delegada de esta consejería en Málaga, María Rosa Morales, ha trasladado este jueves al presidente de la Asociación de Polígonos y Parques Industriales y Comerciales de Málaga (Apoma), Sergio Cuberos, en un encuentro que han mantenido para abordar soluciones a los principales cuellos de botella que denuncian estos empresarios. Uno de los puntos negros identificados en un estudio de Apoma es precisamente la antigua carretera de Cártama, para la que exigen una solución urgente que evite su colapso.
«Desde la Junta nos han dejado claro que ellos no van a asumir ese desdoblamiento, ya que no tienen presupuesto y consideran que es algo que tiene que arbitrar el Ayuntamiento junto con los promotores de los sectores próximos a ese vial», ha afirmado Cuberos, quien exige que ese convenio de cofinanciación del que habla la Consejería de Fomento se apruebe «de forma rápida». «Estamos hablando de un centro de Amazon que ya está listo y de viviendas que se van a empezar a construir muy pronto, así que ya vamos tarde», ha añadido el presidente de Apoma.
Otra de las reivindicaciones de esta asociación, que agrupa a 4.079 empresas, es la realización de un nuevo vial que prolongue la calle Joaquín Vargas (la continuación del eje de la carretera Azucarera-Intelhorce en paralelo al cauce del Guadalhorce) hacia el norte, conectándola con el eje de la antigua carretera de Cártama y la Hiperronda. Según ha apuntado Cuberos, la Junta ve con buenos ojos esa idea, e incluso se ofrece a poner a disposición suelos que se expropiaron para el proyecto del Vial Distribuidor, que sigue en vía muerta.
No obstante, la delegación de Fomento también considera que esa es una actuación que tiene que impulsar el Ayuntamiento, al tratarse de un vial urbano. Para su ejecución tendría que atravesarse la línea ferroviaria con un puente. Con todo, la asociación de polígonos considera que esta intervención viaria «supondría una válvula de entrada y salida que aliviaría la saturación en horas punta y serviría como medida preventiva de seguridad ante eventuales evacuaciones por inundaciones u otros sucesos».
Según han apuntado desde Apoma, lo que sí parece dispuesta a asumir la Junta de Andalucía es un nuevo acceso desde la autovía del Guadalhorce hacia el polígono El Viso que evite las retenciones que se producen en el eje de la avenida de Washington. «Están estudiando la ampliación de la autovía en un carril más en sentido este, a la altura de Buenavista y Cortijo Merino, para que se entre directamente hacia El Viso, que es una de las propuestas que les hicimos meses atrás», ha afirmado Sergio Cuberos, quien confía en que la Consejería de Fomento la lleve a cabo.
Fuentes de la Delegación del Gobierno andaluz han explicado que la delegada de Fomento ha trasladado a Apoma que «se están estudiando soluciones a los problemas planteados en los accesos al polígono El Viso», y han recordado que, con una inversión de 8,5 millones de euros, está en obras la realización de un carril más de entrada a Málaga en el tramo de la autovía del Guadalhorce desde la glorieta de acceso hacia el Clínico hasta la avenida de Juan XXIII.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.