La Consejería de Salud ya se prepara para la vacunación masiva. Después de que el presidente autonómico, Juanma Moreno, anunciase un nuevo plan para ampliar la capacidad del sistema hasta el millón de dosis semanales, con el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga ... como uno de los principales vacunódromos de Andalucía, comienzan a conocerse más detalles de la estrategia. Salud prevé administrar hasta 6.000 dosis diarias en el Palacio de Ferias desde finales de mayo, cuando llegarán más vacunas. Esta semana se ha batido un nuevo récord con una entrega de casi 600.000 inyectables para toda la región. Y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) testó su músculo ayer con la inoculación de 1.500 dosis en el recinto malagueño, donde mañana se repetirá la operación con otras 1.500 vacunas.
Publicidad
La campaña atraviesa su peculiar primavera después de más de cuatro meses sin despegar. El aumento de los cargamentos enviados por Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen, las cuatro vacunas aprobadas hasta ahora por la Agencia Europea del Medicamento, a las que en las próximas semanas se incorporarán nuevas marcas, allana el camino para alcanzar la inmunidad de grupo, con al menos el 70 por ciento de la población inmunizada, en verano. Pero cada mes cuenta y en la Costa del Sol nada tiene que ver cumplir este objetivo en julio que a finales de agosto, como está previsto. La referencia al Palacio de Ferias por parte de Moreno supone además un guiño a la provincia, hasta ahora la que peores porcentajes de vacunación registra en todos los tramos de edad, con varios puntos de diferencia respecto a otras provincias. Desde el SAS aseguran que esta tendencia se revertirá en las próximas semanas.
Noticia Relacionada
Ester Requena
El delegado de Salud, Carlos Bautista, reconoce que la llegada de dosis ha aumentado en los últimos días y recuerda que la Junta también habilitará carpas en varios municipios de la provincia para acelerar la vacunación. El Centro Pablo Ruiz Picasso de Torremolinos, el polideportivo de Arroyo de la Miel, el Palacio de la Paz de Fuengirola y el Palacio de Congresos de Marbella son algunos de los puntos contemplados en la estrategia andaluza, que roza ya la velocidad de crucero deseada desde hace meses.
Andalucía recibirá esta semana casi 600.000 dosis que pondrán a prueba su capacidad de vacunación, aunque la Junta ya había diseñado un plan para inyectar medio millón de unidades semanales. Ante el aumento de los envíos por parte de la Unión Europea, centralizados por el Gobierno de España, que a su vez los distribuye entre las comunidades autónomas en función de su población, Salud trabaja ya en un nuevo plan que permitirá inocular hasta un millón de dosis semanales.
Noticia Relacionada
Almudena Nogués
Así lo ha anunciado este martes el presidente de la Junta, Juanma Moreno, que ha añadido que el Palacio de Ferias y Congresos será «uno de los puntos más grandes» destinados a la vacunación en Andalucía. El recinto ya dispone de diez cabinas, diez mesas de registro y una sala de espera donde los vacunados serán vigilados durante los quince minutos posteriores a la inyección por si se produjera algún efecto adverso.
Publicidad
El Palacio de Ferias y Congresos funciona desde hace semanas como espacio donde practicar test al colaborar con el Ayuntamiento en el plan 'Málaga segura' de detección temprana de Covid-19, de modo que diferentes empresas e instituciones han puesto a disposición de sus colegiados la posibilidad de realizarse una prueba diagnóstica. La Junta planea usar además otros grandes recintos de la provincia que se habilitarán para la vacunación conforme avance la campaña y aumente el número de dosis recibidas, como el Palacio de Congresos de Marbella, la Casa de la Cultura de Mijas, el recinto ferial de Vélez-Málaga, el Centro de Alto Rendimiento de Antequera, el Pabellón Polideportivo de Archidona, el Pabellón Polideportivo de Campillos y el Teatro Vicente Espinel de Ronda, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.