Salvador Salas

Junta y Ayuntamiento liquidan el fallido plan de las tecnocasas y desbloquean 70 solares del Centro de Málaga

Ambas administraciones se repartirán los terrenos que fueron expropiados en virtud del convenio suscrito en 2005 para destinarlos a VPO y equipamientos

Lunes, 29 de abril 2019, 12:13

El plan, o más bien el fiasco, de las llamadas tecnocasas, ya es historia. Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Málaga han dado este lunes por liquidado el convenio que suscribieron en 2005 con el objetivo de ocupar solares del Centro y su entorno más ... cercano con unas 600 viviendas públicas, de las que la mitad contarían con un espacio vinculado para el teletrabajo. La idea, impulsada por el Gobierno autonómico, era repoblar el casco histórico con los profesionales que llegaban al Parque Tecnológico, pero la realidad es que jamás llegó a ponerse en marcha más allá de expropiar los terrenos. Si el plan avanzaba al ralentí, el frenazo definitivo se produjo en 2013 cuando la Consejería de Fomento, entonces en manos de IU, decidió anularlo, dejando en el aire el futuro de unos 70 solares.

Publicidad

Así pasaron los años hasta que en agosto del año pasado, responsables de ambas administraciones acordaron poner fin a este acuerdo y repartirse los terrenos ya expropiados. Pero la tramitación tampoco ha sido precisamente ágil, ya que no ha sido hasta este lunes cuando el alcalde, Francisco de la Torre, y la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, han enterrado definitivamente con sus firmas el plan de las tecnocasas. Una vez extinguido, se iniciará la fase de liquidación con el compromiso mutuo de que pueda estar resuelta en un plazo máximo de seis meses y así desbloquear de una vez por todas el desarrollo de estas parcelas.

¿Qué pasará ahora con estos solares? Tanto Junta como Ayuntamiento tienen intención de darle uso, aunque lo harán por caminos distintos y sin un plazo marcado para hacerlo realidad. Por parte municipal, y pese a no tener responsabilidad jurídica ni económica en este capítulo, se van a destinar casi 5 millones de euros para hacerse con solares destinados a equipamientos y VPO. De los suelos calificados de viarios y equipamientos, el Consistorio invertirá 2,6 millones para obtener los suelos para recuperar la casa natal de Cánovas del Castillo, crear un centro de interpretación de la producción cerámica y para habilitar nuevas zonas verdes en el Centro. Además, en materia de VPO se van a invertir otros 2,2 millones (se abonarán en especie, con pisos a la Junta) para la promoción de 104 VPO en Lagunillas y otras 32 en la calle Gigantes.

El resto de solares reservados para la promoción de viviendas protegidas corresponderá desarrollarlos a la Junta de Andalucía a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía. En este sentido, supondría la realización de varias promociones en la calle Parras (42 pisos) y otros 67 mediante rehabilitación de edificios en Ana Bernal, Biedmas-Viento, Dos Aceras, Rosal Blanco y Lagunillas.

SUR

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad