Lo que parecía un imposible hasta hace unos años, principalmente porque se rechazaba por parte de los técnicos de la Consejería de Cultura, es ya ... una realidad. Las obras para dotar a la Catedral de Málaga de un tejado a dos aguas que acabe con el problema de filtraciones que padece desde hace décadas están en macha y en septiembre empezarán a subirse las primeras cerchas de la nueva cubierta diseñada por los arquitectos Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre Prieto, siguiendo el dibujo que dejó hecho Ventura Rodríguez en 1764.
Publicidad
La visión positiva de la Junta hacia el proyecto es tal que no solo se ha limitado a informar de forma positiva varias modificaciones para introducir ajustes en el tejado y completar el frontis de la fachada principal tal y como quedó trazado por Antonio Ramos en 1784, sino que también ha abierto la puerta a completar esa fachada con todos los elementos que este arquitecto introdujo en sus planos. Eso incluye la realización de un total de nueve imágenes que la coronarían.
En concreto, en los diseños de Ramos, el frontis que se va a completar aparece rematado por una escultura de Jesucristo bendiciendo y con el orbe en la otra mano. Asimismo, en los pedestales que enmarcan los dos tramos de la balaustrada de piedra que coronan los cuerpos laterales de la fachada se aprecian las figuras de ocho santos, entre las que se pueden identificar las de San Andrés, San Pedro, San Pablo, San Juan y Santiago.
Aunque la realización de estas esculturas en piedra ya había sido sopesada por algunos responsables de la obra de la Catedral, finalmente no se incluyó en el proyecto para culminar el frontis. Por ello, en la sesión de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico que el mes pasado autorizó los cambios en la actuación del tejado, el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, Juan Antonio Sánchez López, miembro de este órgano, tomó la palabra para proponer que se sugiera al Cabildo Catedralicio la ejecución de estas esculturas de santos.
Publicidad
Esta sugerencia fue asumida de inmediato por la comisión, y en su resolución de autorización a los cambios en el tejado de la Catedral añadió la propuesta de que «se contemple la posibilidad de inclusión en el proyecto de las estatuas con la finalidad de que se complete el programa iconográfico conforme el dibujo de diseño original de Antonio Ramos, habida cuenta de que el dibujo es de tal calidad que permite la reproducción exacta de las mismas».
Así, el Cabildo de la Catedral tiene abierta la puerta por parte de la Junta para la realización de estas esculturas en piedra, que supondrían un notable embellecimiento de la fachada principal del primer templo de la ciudad, cuya restauración también se ha incluido en los trabajos que acomete la unión de las constructoras Hermanos Campano y Grupo ORP desde el pasado abril. No obstante, la ejecución de estas imágenes también implicaría un coste añadido a una intervención que, con los últimos cambios introducidos, puede ver incrementado su presupuesto inicial de 17,5 millones de euros en unos 800.000 euros más.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.