Recreación del tercer hospital de Málaga. SUR | Vídeo: PEDRO J. QUERO

La Junta de Andalucía financiará con fondos propios el tercer hospital de Málaga

El consejero de Salud anuncia que el proyecto de construcción y la obra se licitarán a lo largo del verano

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 9 de abril 2021, 13:45

El tan necesario tercer hospital de Málaga se construirá con fondos propios de la Junta de Andalucía y no a través de dinero adelantado por empresas privadas, como en un principio se barajó. Así lo ha dicho el consejero de Salud y Familias, Jesús ... Aguirre, este viernes en un foro organizado por SUR y el Hospital CHIP, celebrado en el restaurante José Carlos García. El Gobierno andaluz tratará también de captar fondos europeos para costear una parte del centro hospitalario. La inversión será de unos 400 millones de euros.

Publicidad

Aguirre ha anunciado que a lo largo de este verano se licitarán el proyecto de construcción y la obra, una vez que ya se adjudicó la redacción del anteproyecto del edificio sanitario, trabajo que tiene un plazo de ejecución de 96 días. La Unión Temporal de Empresas (UTE) Aidhos Lamela Sener Arcs fue la adjudicataria. Está integrada por el estudio de arquitectura Carlos Lamela; la empresa de arquitectura Aidhos, especializada en arquitectura hospitalaria, y las compañías de ingeniería Sener y ARCS.

La idea elegida por la Junta contempla un centro hospitalario con una altura máxima de planta baja más 11 de las que la última se destinará a servicios técnicos. El centro hospitalario se llevará a cabo en los terrenos del Hospital Civil. Consistirá en un edificio base de cinco plantas junto al que emergerán cuatro construcciones paralelas para las áreas de hospitalización. Igualmente, se prevé la realización de un edificio para aparcamientos para cubrir la medianera trasera de los bloques de Blas de Lezo. En total, la propuesta aporta 2.021 plazas de estacionamiento.

El hospital contará con 810 camas (aunque ese número podría aumentar en función de las necesidades), 46 quirófanos, 214 consultas, una unidad de cuidados críticos y un área de urgencias, en una superficie construida de unos 156.000 metros cuadrados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad