David Serrano en una imagen de archivo. Sur

El juez deniega el careo entre el padre de Julen y el dueño de la finca durante el juicio

La defensa de David Serrano, propietario de los terrenos, solicitó esta prueba, que es «innecesaria» para el magistrado

Jueves, 24 de octubre 2019, 12:50

Ni en la fase de instrucción ni durante el juicio por el caso Julen habrá careo entre el padre del menor, José Roselló, y el dueño de la finca donde murió el niño tras precipitarse por un pozo, David Serrano, que hasta ahora es el ... único investigado y está acusado de un supuesto delito de homicidio por imprudencia. Si la jueza instructora denegó esta prueba a la defensa de Serrano, el titular del Juzgado de lo Penal número 9, que es quien juzgará esta causa, ha vuelto a tomar la misma decisión.

Publicidad

Así lo ha dado a conocer a las partes el magistrado, a través de un auto en el que también dice que no son pertinentes los careos entre el dueño de la finca y el pocero, así como el que solicitó la defensa de Serrano entre este profesional y su ayudante. Al respecto, el juez indica que esta prueba es «innecesaria».

Por otro lado, el magistrado deniega otra solicitud llevada a cabo por la defensa del investigado cara al juicio. En concreto, pidieron que el pocero aportara a la causa el plan de seguridad y salud de los trabajos de perforación, sobre lo que el juez ha argumentado que no tiene relación alguna con el objeto del juicio, dada la situación procesal que este profesional ostenta, que es la de testigo.

Por lo tanto, estas pruebas no formarán parte del juicio, cuya primera sesión está previsto que se celebre el martes 21 de enero de 2020 y continuará los días sucesivos hasta el viernes de esa misma semana, que es 24. Las vistas concluirían con dos sesiones más –del total de seis señaladas por el juzgado– los días 28 y 30 de la semana siguiente.

Sin embargo, la vista oral no llegaría a desarrollarse si se consuma la tentativa de acuerdo que negocia ahora mismo la defensa del dueño de la finca con la Fiscalía de Málaga, que inicialmente pide para él una condena a tres años de cárcel por homicidio imprudente. Los padres, que ejercen la acusación particular, elevan la solicitud de pena a tres años y medio al considerar la negligencia «extremadamente grave».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad