La falta de respiradores para asistir a los enfermos de coronavirus está siendo una de las principales necesidades en la actual crisis sanitaria. Para paliar el déficit y las dificultades de adquirirlo en los mercados ante la alta demanda hizo que se activaran otras vías ... como la del desarrollo de proyectos innovadores. Uno de ellos, ideado por el cirujano del Hospital Regional deMálaga Ignacio Díaz de Tuesta, ha dado como resultado un respirador 'made in Andalucía' que se ha desarrollado en un tiempo récord de veinte días y que ya se está fabricando en la planta de Fujitsu de la capital.
Publicidad
Juanma Moreno puso ayer a este respirador como ejemplo de la pujanza innovadora de Andalucía. «Como presidente de los andaluces estoy muy orgulloso de que desde esta tierra, a la que durante tantos años se nos ha colocado tantas etiquetas, pueda mostrar al mundo nuestro talento, nuestra capacidad y nuestra resilencia. En los momentos difíciles, esta tierra y su gente somos capaces de sacar nuestro ingenio, talento y poner en marcha algo sumamente necesario porque va a salvar vidas», subrayó Moreno al visitar la factoría malagueña, donde estuvo acompañado por los consejeros Elías Bendodo (Presidencia) y Jesús Aguirre (Salud), el rector de la UMA, José Ángel Narváez, el presidente de Fujitsu, Tadayuki Kaneko, y Díaz de Tuesta.
El presidente de la Junta, remarcó que este respirador es un ejemplo para no tener que depender de los mercados exteriores en situaciones como esta donde hay una alta demanda. «Si algo hemos aprendido en esta crisis es que necesitamos a proveedores locales, no tener una dependencia del exterior como hemos tenido en esta crisis», sostuvo.
El jefe del Gobierno andaluz remarcó que aunque en la comunidad ahora mismo la virulencia de la pandemia es menor que en otros puntos de España y Europa si viene un nuevo pico en verano o una oleada en invierno «vamos a estar preparados». «Esto es un paso más para adelantarnos a los acontecimientos», añadió.
Junto a los beneficios médicos, Juanma Moreno destacó los laborales ya que este proyecto ha permitido la reincorporación de catorce trabajadores afectados por un Erte en Fujitsu y lo mismo sucederá en las factorías de Efficold en Córdoba, Navantia en su planta de Cádiz, en la jienense Avantecsur, y en las sevillanas de Airbus y Alestis, que se unirán a la fabricación de este respirador netamente andaluz.
Publicidad
Juanma Moreno ha agradecido el trabajo y la colaboración de la Junta, la Universidad de Málaga (UMA), la empresa Fujitsu y de Ignacio Díaz de Tuesta. «Han trabajado de una manera inestimable. Es una colaboración leal, esfuerzo conjunto de una s
En la fábrica malagueña, a día de hoy está en funcionamiento un primer turno con capacidad para generar 30 unidades pero la previsión apunta a que cuando los tres turnos que se han establecido para su producción estén en marcha se fabricarán un total de 480 unidades al mes. Las primeras 300 unidades serán para el Servicio Andaluz de Salud y el resto estarán a disposición de otras comunidades que lo necesiten, así como de otros países que ya se han mostrado interesados como México, Colombia y Ecuador.
Publicidad
Moreno puso en valor que estos respiradores son el resultado de la colaboración de un equipo multidisciplinar –con profesionales de los hospitales Regional y Clínico, investigadores del IBIMA y profesores de Ingeniería de la UMA– que han aportado «lo mejor para hacer posible esta proeza que salva vidas» y destacó la «fructífera» colaboración público-privada.
Estos respiradores cuentan con dos padrinos como son Antonio Banderas y Pablo Alborán que ya han anunciado que donarán 200.000 euros para investigaciones de la UMA.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.