Una imagen del parking del Civil, los terrenos elegidos para construir el tercer hospital. SUR

El Gobierno andaluz y los arquitectos buscan diálogo sobre el tercer hospital

El presidente de la Junta pide que se busquen fórmulas para que no se «retrase el proyecto» y advierte del peligro de judicializar el proceso para materializar el centro sanitario

Viernes, 20 de noviembre 2020

Una de las infraestructuras sanitarias más anheladas en la provincia, el tercer hospital, corre en estos momentos el riesgo de retrasar su materialización. La Junta de Andalucía tiene previsto dar un paso decisivo en el primer trimestre del año 2021, al sellar la adjudicación ... del anteproyecto del futuro centro sanitario. El Colegio de Arquitectos de Málaga ha acordado interponer un recurso contencioso contra esta contratación, al considerar que el baremo no fija como prioridad la calidad arquitectónica del futuro centro sanitario. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha hecho referencia a esta delicada circunstancia y se ha mostrado dispuesto a abrir el diálogo con el Colegio de Arquitectos para que declinen presentar este recurso. En una visita a las instalaciones del Hospital Materno, este viernes, Moreno ha asegurado que «nuestro gobierno lleva en el ADN el diálogo y estamos dispuestos a dialogar con todo el mundo». Aunque también ha pedido a los arquitectos malagueños que tengan en cuenta las necesidades sanitarias de la provincia y les ha solicitado que «busquemos fórmulas que no retrasen este proyecto».

Publicidad

Noticia Relacionada

Ese riesgo de demora está en estos momentos sobre la mesa. Si el Colegio mantiene sus intenciones y opta por acudir a los tribunales, un juez podría dictaminar la paralización cautelar del proceso de contratación del anteproyecto que ya está en marcha. La materialización del tercer hospital sufriría un serio revés. Por ello, Moreno ha defendido que la actual situación sanitaria requiere de pragmatismo: «Estamos en una pandemia y las infraestructuras sanitarias cuesta mucho ponerlas en marcha. El tercer hospital es necesario para Málaga y no debemos perder mucho tiempo».

Aunque Moreno se ha mostrado convencido de que las obras en cuestión se iniciarán en la presente legislatura, también ha advertido de que las intenciones que baraja el Colegio de Arquitectos suponen un riesgo para la viabilidad del proyecto. «O lanzamos esa obra ahora, o Dios sabe lo que vendrá detrás», ha manifestado. De las palabras de Moreno se deduce, sin embargo, que el gobierno regional quiere avanzar en la hoja de ruta trazada.

A pesar de todo, la postura del Colegio de Arquitectos se intuye firme. Así se deduce de las declaraciones recientes de su decano, Francisco Sarabia, que aseguró que la decisión de anteponer el mencionado recurso en los próximos días es «inamovible». También se ha exigido a la Junta un compromiso «por escrito», en el que se compromete a subsanar el proceso de contratación del anteproyecto del tercer hospital.

No obstante, Sarabia ha valorado de forma positiva las declaraciones de Moreno y también ha querido dejar claro que el Colegio está dispuesto a acercar posturas. «Si la Junta nos da ese compromiso al diálogo por escrito, nos plantearíamos no poner el recurso», ha declarado a SUR. «Nosotros somos los primeros en apoyar y empujar para que el tercer hospital salga adelante», ha añadido.

Publicidad

En estos momentos, son 12 equipos los que aspiran a realizar el tercer hospital. La fórmula empleada por el Servicio Andaluz de Salud, según el Colegio de Arquitectos, solo contempla 48 de los 100 puntos a aspectos relacionados con la calidad arquitectónica del futuro centro hospitalario. Los arquitectos se basan en la Ley de Contratos del Sector Público de 2017, en la que se estipula que el criterio de la calidad arquitectónica debe ser el 51% de la puntuación asignable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad