Borrar
José Seguí, en el Hotel Miramar, con una de sus francis silva
José Seguí: el dibujo como cimiento

José Seguí: el dibujo como cimiento

El arquitecto y urbanista reivindica ese primer lenguaje del trazo y el folio en blanco en una exposición en la Escuela de San Telmo. Desde ahí construye: lo mismo un mueble que un edificio o un plan general

Lunes, 5 de abril 2021, 00:29

Asume con naturalidad ese vínculo academicista que une la Arquitectura con las Bellas Artes, pero desde los inicios de su carrera, José Seguí (Valencia, ... 1946), supo fijar el trazo que separa al «obrero de la arquitectura» del «artista». Él es de los primeros. Y desde esa trinchera del oficio lleva construyendo –en sentido literal– casi medio siglo. «La arquitectura tiene más de conocimiento profundo que de emociones», admite al delimitar los impulsos que distinguen a unos y a otros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Seguí: el dibujo como cimiento