Joaquín Morales Rubio, en la sede de la AECC de Málaga. SUR
Presidente de la Asociación contra el Cáncer de Málaga

Joaquín Morales «Espero que Málaga se vuelque con la cena solidaria del cáncer»

El objetivo que se ha marcado la AECC es que al evento, que se celebrará el 12 de noviembre en el Museo Automovilístico, asistan más de 500 personas

Ángel Escalera

Málaga

Jueves, 3 de noviembre 2022, 00:23

El presidente de la junta provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Joaquín Morales Rubio, espera que la sociedad malagueña se vuelque con la cena benéfica que se celebrará el sábado 12 de noviembre en el Museo Automovilístico y de la Moda, a ... partir de las 20.00 horas. El dinero que se recaude se destinará al mantenimiento y a los servicios que se prestan en los 12 pisos residencia que la asociación tiene en Málaga y pone a disposición, de manera gratuita, de pacientes que vienen a recibir tratamiento oncológico en los hospitales malagueños. El precio del cubierto por persona es de 80 euros. Las entradas se pueden adquirir llamando al 952-256195 o escribiendo a malaga@contraelcancer.es, dice el presidente de la AECC de Málaga .«Es un evento muy importante para nosotros», asegura Joaquín Morales.

Publicidad

-Tras dos años sin poder celebrarse por la pandemia, la gala vuelve a organizarse. ¿Qué singularidad tiene la de 2022?

-Lo primero es que vamos a batir récords de aforo y de asistencia, porque esperamos que vengan más de 500 personas, una cifra que no hemos tenido antes. La gente tiene ganas de retomar la cena a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que ya se había ido asentando en la sociedad malagueña. Vamos a contar con dos presentadores que ejercerán como maestros de ceremonia: la periodista María Casado y el actor Salva Reina. También está prevista la actuación de Miguel Poveda, José Manuel Soto y del grupo pop malagueño Señor Mirinda.

«Los servicios que prestamos son gratuitos para los pacientes, pero a nosotros nos cuestan dinero»

-¿A qué se dedicará el dinero que se recaude en la cena de gala?

-Pues será para el mantenimiento de los 12 pisos que tenemos en Málaga para pacientes y familiares. Los pisos acogen a muchos enfermos durante el tiempo que reciben un tratamiento oncológico. Eso hace que debamos tener esas viviendas en perfecto estado y que haya que hacer reparaciones de electrodomésticos y llevar a cabo el mantenimiento. Es necesario que tanto pacientes como familiares se encuentren en un sitio cómodo. El coste de mantenimiento de los pisos es muy alto y por eso lo que se recaude en la cena irá para ese asunto.

-Como presidente de la AECC de Málaga, ¿qué le dice a los malagueños para que colaboren con sus donativos y acudan a esta cena de reencuentro tras dos años sin llevarse a cabo?

-Este es un evento muy importante para nosotros. Yo siempre digo que la Asociación Española contra el Cáncer no es una empresa que organiza actos, sino una ONG. Lo que ocurre es que todos los servicios que prestamos a los pacientes y a sus familiares son completamente gratuitos para ellos, pero a nosotros nos cuestan dinero y, por tanto, necesitamos llevar a cabo eventos para conseguir recursos económicos y poder seguir ofreciendo los servicios de forma gratuita. Por eso, hago un llamamiento a toda la sociedad malagueña y, en especial, a las empresas para que contribuyan con su patrocinio a comprar mesas para que asistan sus clientes y empleados. De esa manera, nos aportarán una ayuda especial. Espero que se vuelquen con nosotros. De antemano, les doy las gracias en nombre de la AECC.

Publicidad

-Anteriormente, esta gala se hacía a finales de la primavera. ¿Por qué han decidido celebrarla este año en noviembre?

-Ha sido para buscar un poco el estado prenavideño. En verano hay demasiados actos. Para la primavera pasada no teníamos aún infraestructura para poder celebrar la cena de gala. Así pues, pensamos que el mes de noviembre podría ser una buena fecha. Hemos cerrado un acuerdo con el Museo Automovilístico y de la Moda para celebrar el evento allí no solo este año, sino también en las próximas ediciones y en torno a la misma fecha. En ese museo caben hasta 800 personas bajo techo y eso nos permite crecer.

«Estamos abriendo nuevas agrupaciones locales para estar más cerca del enfermo»

-En el acto del 12 de noviembre la AECC va a entregar unos premios. ¿Quiénes son los distinguidos?

Publicidad

-Los premios solidarios que se entregarán los recibirán el Círculo Empresarial de Málaga, la Fundación Lágrimas y Favores y el humorista Manolo Sarria. Asimismo, se premiará la iniciativa de cuatro pintores que nos han donado parte de su obra para subastarla en la cena. Son Leonardo Fernández, Andrés Mérida, Antonio Montiel y Fernando Mingorance, cuyo premio se concede a título póstumo, ya que falleció en Madrid, donde residía.

-Cuando usted asumió la presidencia de la AECC de Málaga se marcó el objetivo de lograr una mayor vinculación con la sociedad malagueña. ¿Lo ha conseguido?

-Sí. Los resultados que estamos obteniendo son muy satisfactorios, porque no solo estamos creciendo en el número de socios en Málaga capital, sino en toda la provincia. Además, estamos abriendo nuevas agrupaciones locales en distintas localidades, algo que nos permite estar más cerca de los pacientes y poder prestar más servicios, que es, en definitiva, para lo que existimos: para dar ayuda a los enfermos de cáncer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad