Jefaturas a gogó
La CAsona del parque ·
Personal saca la primera tanda de puestos, en total 14, que anima el cotarro entre los funcionarios. Cuatro de ellos por sentencias que ganó el funcionario azote en los juzgadosLa CAsona del parque ·
Personal saca la primera tanda de puestos, en total 14, que anima el cotarro entre los funcionarios. Cuatro de ellos por sentencias que ganó el funcionario azote en los juzgadosLas jefaturas en Málaga eran tradicionalmente vía comisión de servicio, es decir que los elegidos eran auténticos dedazos, lo que se llama finamente libre designación, que entraban en ese puesto por la vía de urgencia y excepcionalidad por dos años, pero acababan amoldándose al sillón. ... Esto es así desde hace más de veinte años, según cuentan los veteranos del lugar. Así que para ser jefe lo que tocaba era llevarse bien con el político de turno, que quedase una plaza vacante, y voilá. Jefatura en plaza, el interesado podía seguir en su puesto siempre y cuando no enfadara al concejal entrante, que casos ha habido.
Publicidad
Este sistema era absolutamente discrecional, pero lo cierto es que nadie lo había puesto antes sobre la mesa hasta que llegó el funcionario díscolo Wenceslao Alonso, que veía que las jefaturas sólo les llegaban a unos pocos, y empezó una carrera judicial contra el Consistorio consiguiendo que en numerosas ocasiones le hayan dado la razón los tribunales e incluso que el Supremo inadmitiera a trámite un recurso contra una sentencia del TSJA, que por segunda vez volvía a revocar el proceso de designación y el nombramiento de seis jefaturas en el Ayuntamiento, que eran ocupadas por personas conocidas del Consistorio, que tuvieron que ser destituidas en diciembre del año del año pasado. Para más inri, el Ayuntamiento era condenado a costas, 2.000 euros más 1.300 euros de la primera instancia, que salieron de las arcas públicas.
Pero vamos a rebobinar. ¿Por qué se producían estos fallos? El Alto Tribunal andaluz le exigía al Consistorio que eligiera las jefaturas por los preceptos constitucionales (artículo 23) de igualdad, mérito y capacidad).
Tras esta serie de sentencias que fue ganando Alonso, el Ayuntamiento no tenía por otra que cambiar el sistema de designación, y desde que Jacobo Florido se ocupó del área de Recursos Humanos todo este proceso se ha impulsado porque aunque ya hubiera muestras de que se iban a cambiar las tornas en el anterior mandato, lo cierto es que no se avanzó prácticamente nada. Hizo bien el alcalde en designar a un edil con esta cartera en exclusividad, además de su distrito (como todos) porque parece que al fin se va a poner orden en este asunto.
Publicidad
El hecho es que el viernes pasado se inició el proceso en el portal del empleado. 14 jefaturas en total, aunque una de ellas al ser de servicio, en este caso jefe de servicio de contratación de procedimiento simplicado (área de Contratación) es por libre designación. Además, de todas las jefaturas en liza hay cuatro que Alonso ganó en diferentes sentencias, dos en el TSJA y otras dos, en juzgados de primera instancia, que son las de negociado de redes sociales y de sección de patrimonio-histórico artístico. En estos dos casos los que las ocupaban tuvieron que dejar sus puestos (por sentencia firme del TSJA) así como la jefatura de negociado de ferias y eventos, y la de prestaciones, que fueron ganadas en primera instancia y que el Ayuntamiento no recurrió.
Las otras diez restantes son jefaturas pertenecientes a la la Tesorería General, Comercio, Participación Ciudadana, Recursos Humanos y Calidad, Derechos Sociales y Contratación y Compras.
Las bases generales para el concurso interno, que se aprobaron el pasado mes de enero, dividen los méritos en dos fases: los generales y los específicos. Para obtener el puesto en cuestión debe obtenerse al menos un punto en los méritos generales de seis, y dos puntos de cuatro en los méritos específicos.
Los específicos son los que tienen que ver con la experiencia en el puesto a cubrir, y aquí se puede observar, por poner ejemplo, que a los interesados en la jefatura de negociado de recursos financieros de la Tesorería se les demanda que tengan experiencia en seguimiento y actualización del presupuesto de Tesorería general, experiencia en la conciliación de los arqueos de efectivo y existencias dinerarias del presupuesto de Tesorería, así como programas y bases de datos usados en la misma por lo que es muy evidente para los 3.000 funcionarios de la casa que el elegido estará íntimamente relacionado ya con el área si no se trata de alguien que ya ocupa la citada jefatura y que va a consolidarla. Como comentaban en los pasillos ayer unos altos funcionarios de la casa, «los que ya están en esas jefaturas (por comisión de servicio) tienen todas las papeletas para quedarse porque las bases los benefician claramente. Eso lo sabemos todos». Pues eso, que parece que ya está casi todo el pescado vendido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.