SUR
Viernes, 7 de febrero 2025, 15:07
El periodista de Diario SUR Javier Almellones recibió anoche uno de los VII Premios ORIVA de Comunicación que reconocen el trabajo de periodistas y divulgadores que informan sobre Aceite de Orujo de Oliva o su cadena de valor a lo largo de la campaña oleícola.
Publicidad
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, ORIVA, hizo entrega de los galardones anoche en el Palacio de Linares de Madrid, además de a Almellones a Marta Renovales Pérez, directora de la revista digital Profesional Horeca así como a Rodrigo Muñoz Beltrán, redactor de Castilla-La Mancha Media.
Junto con la asistencia de profesionales de la comunicación y del sector, el acto contó con la representación institucional de Jaime Lillo López, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI); y del director general de Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero Velasco.
El presidente de ORIVA, José Luis Maestro Sánchez-Cano, reconoció «el talento e iniciativa de los premiados que, con sus trabajos, ponen al sector frente al espejo, abordando temáticas de consumo, nutrición, cocina, ciencia, economía o medioambiente, entre otros ángulos de interés para sus audiencias».
Los Premios ORIVA de Comunicación reconocen los mejores trabajos sobre Aceite de Orujo de Oliva en tres categorías, mejor trabajo impreso, online y audiovisual, dotada cada una de ellas con 2.500 euros, un diploma y una estatuilla.
Publicidad
En la categoría de mejor trabajo impreso, el jurado otorgó el premio al periodista Javier Almellones Villalba, por su reportaje 'Aceite de orujo: la 'cenicienta' del olivar, tan saludable como sostenible', publicado en el Diario Sur de Málaga el 9 de mayo de 2024. La creatividad en el diseño, la originalidad del titular, así como la noticiabilidad de la pieza fueron algunos de los elementos más valorados.
El premio en la categoría de mejor trabajo online recayó en Marta Renovales Pérez, directora de la revista digital Profesional Horeca, por su trabajo «El aceite de orujo de oliva reclama su sitio en la hostelería», publicado el 21 de mayo de 2024. El jurado destacó la adecuada y cuidada selección de fuentes, el tono ameno y la agilidad en la redacción, acercando el producto a una audiencia especializada.
Publicidad
Por último, Rodrigo Muñoz Beltrán resultó ganador en la categoría de mejor trabajo audiovisual, por su reportaje radiofónico «El Aceite de Orujo de Oliva: de iluminar Hispania a luchar contra la despoblación», emitido en Radio Castilla-La Mancha el día 22 de noviembre de 2023. El jurado resaltó la calidad narrativa del reportaje, la originalidad del enfoque, la capacidad de proximidad, así como la variedad y relevancia de las fuentes consultadas.
En esta ocasión, la categoría de accésit al mejor trabajo en redes sociales -incorporada desde la V edición y dotada de 1.000 euros- quedó desierta al no reunir las candidaturas presentadas los parámetros de valoración requeridos en la convocatoria.
Publicidad
Bajo la presidencia de José Luis Maestro Sánchez-Cano, los VII Premios ORIVA de Comunicación han contado con la labor como jurado de Elisa Plumed Lucas, vicepresidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE); María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA); Anabel Pascual Casas, directora de Comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Higinio Martínez Gracia, CEO de Omnicom PR Group; Laura Bravo Clemente, profesora de investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, ICTAN-CSIC; Javier Sánchez Perona, científico titular del Instituto de la Grasa, IG-CSIC; Jaime Osta Gallego, vicepresidente de ORIVA y Alicia Vives Gutiérrez, directora general de ORIVA.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.