

Secciones
Servicios
Destacamos
De Washington a Moscú y las capitales de media Europa, a lo largo de las últimas cuatro décadas, los investigadores malagueños Francisco Cabrera y Manuel ... Olmedo han recorrido los principales archivos recopilando mapas e imágenes históricas del puerto de Málaga, que ahora se muestran en una exposición a lo largo del Palmeral.
Lo hacen con motivo del 150 aniversario de la fundación de la Junta de Obras del puerto, que es la institución que luego se convirtió en la Autoridad Portuaria, y que rige actualmente sobre los muelles de la capital. Su presidente, Carlos Rubio, junto a los autores y otros responsables de la comunidad marítima, han participado esta mañana en la inauguración de la muestra, que se mantendrá en este emplazamiento hasta final de año.
«Esta exposición es una muestra de la universalidad de Málaga y su puerto», afirma Olmedo, y añade: «Ciudad y puerto es un binomio que tiene 3.000 años de historia». Por su parte, Cabrera destaca que buena parte de las obras proceden del Archivo General de Simancas, así como del Archivo Histórico Nacional; el Archivo General Militar de Madrid, el Servicio Geográfico del Ejército y el Archivo de Alcalá.
Pero también de fondos documentales extranjeros, como Viena y la Biblioteca Albertina de Bruselas. De este último es una de las imágenes más antiguas de la rada y la ciudad. «Cuando encontramos la lámina me llegué a emocionar, y seguro que hacía 300 años que nadie la veía, porque quién va a ir a Bruselas a ver una imagen del puerto de Málaga». El historiador también destaca el archivo de la Autoridad Portuaria, que tiene unos fondos poco conocidos e importantes.
Los estudiosos de la historia portuaria destacan asimismo el papel que la casualidad tiene en sus pesquisas: «A veces buscas un expediente y no lo encuentras, y sin embargo aparecen otros que no buscabas y que son tan interesantes como el anterior, la investigación histórica es así».
El 18 de mayo de 1874 se creó la Junta del Puerto, y fue el origen de la actual Autoridad Portuaria de Málaga. Para conmemorar esta efeméride, esta tarde habrá una gala en la terminal de cruceros, en la que se entregarán reconocimientos a las instituciones que han sido claves en la historia de esta infraestructura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.