

Secciones
Servicios
Destacamos
Las operaciones de compraventa de edificios del Centro Histórico de Málaga, impulsadas por el auge turístico de la capital, siguen al alza. A principios de este mes, este periódico avanzó la venta del edificio de la antigua Casa del Niño Jesús a la sociedad White Málaga, un grupo de inversores de origen judío que ha puesto sus ojos en la ciudad para desarrollar proyectos inmobiliarios animados por la recuperación del mercado, y asesorados por la consultora Salvago Advisors. Todo apunta a que este inmueble, que estaba en manos de la Iglesia, va a pasar a albergar un proyecto de apartamentos turísticos como muchos de los que ya están funcionando o en obras en el Centro.
El mismo destino va a tener el edificio situado en el número 22 de la plaza de la Merced, en la esquina norte con la calle Victoria. Según ha podido confirmar SUR, ha sido adquirido por la sociedad Orinoquia Real Estate tras la que se encuentran unos inversores del grupo Capriles, una saga familiar de empresarios venezolanos afincados en España con inversiones millonarias en grandes capitales como Madrid, Barcelona y Valencia. Esta operación de compraventa, cuyo importe no ha sido desvelado, ha sido gestionada por la consultora inmobiliaria Savills Aguirre Newman.
Málaga estaba en el punto de mira de estos empresarios, familiares de Henrique Capriles, el líder opositor venezolano, y finalmente se ha confirmado su desembarco en la capital de la Costa del Sol con un proyecto de apartamentos turísticos que, según fuentes consultadas por este periódico, esperan poder tener en funcionamiento en un plazo de unos cuatro meses. Las fuentes detallaron que el proyecto de adaptación del inmueble, que se encuentra en buen estado de conservación, está muy avanzado y a la espera de poder ponerse en marcha una vez que reciba el permiso de obras del Ayuntamiento.
El edificio cuenta con protección arquitectónica de grado 1 y forma parte de la fachada norte de la plaza de la Merced que componen las llamadas Casas de Campos. Se trata de una construcción datada en el siglo XIX y que recibe el nombre de su constructor, el promotor de la época Antonio Campos, marqués de Iznate, quien levantó sobre el suelo que ocupó un convento dos manzanas de viviendas en las que en 1881 vino al mundo el pintor Pablo Ruiz Picasso. Entre 1868 y 1874 se llevó a cabo esta construcción que se debe al maestro de obras Rafael Moreno y al arquitecto Jerónimo Cuervo.
Este proyecto de apartamentos será desarrollado por la SOCIMI (sociedad anónima cotizada de inversión inmobiliaria) Orinoquia Real Estate, en la que los Capriles inyectaron una inversión inicial de 40 millones de euros para desarrollar negocios de apartamentos turísticos de primer nivel.
El negocio inmobiliario de los Capriles en España está compuesto por proyectos de promoción y rehabilitación de viviendas de lujo, si bien también destaca su inversión de cinco millones de euros en las viviendas turísticas Bluemoon que realizaron en en el centro de Valencia. Su entramado societario en el país está formado más de una veintena de empresas dedicadas a la promoción inmobiliaria, a la compraventa de edificios y al alquiler. Todas ellas suman unos activos totales de 125 millones de euros, según las informaciones publicadas en los últimos meses por varios medios de comunicación, que se han hecho eco especialmente de sus operaciones en Madrid para desarrollar promociones residenciales de lujo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.