![El interventor general indica que los patrocinios del Ayuntamiento de Málaga deben ser transparentes](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/proma-RPO32kaOdMnjWACcQDtDr8J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El interventor general indica que los patrocinios del Ayuntamiento de Málaga deben ser transparentes](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/12/proma-RPO32kaOdMnjWACcQDtDr8J-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La definición de Promálaga, la empresa municipal que tramitó el patrocinio de 100.000 euros a Fundación Contemporánea, la firma en la que trabajaba y sigue de excedencia la concejala de Cultura, Mariana Pineda es la siguiente: es una empresa municipal del Ayuntamiento de Málaga ... dedicada a la promoción, desarrollo de empresas y actividades económicas y/o sociales que potencien la generación de empleo, riqueza o bienestar social en la Ciudad de Málaga y su entorno. En román paladino, y es por todos sabido en la Casona del Parque, Promálaga es el cajón de sastre desde el que se impulsan proyectos que tendrían un mal encaje en las distintas áreas municipales. Pero aún siendo una empresa pública debe cumplir la Ley de Contratación del Sector Público (LCSP).
La viceportavoz de Con Málaga, Toni Morillas, se ha dirigido por escrito al interventor general, Fermín Vallecillo para que observara el patrocinio a la empresa en la que trabajaba la concejal, y éste, de forma diligente, le ha enviado varios informes, en los que indica sobre los patrocinios del Ayuntamiento en general que «estos contratos de patrocinio público se deben incluir en la programación previa de la contratación pública» y que deben ser tramitados «con arreglo a los principios de publicidad y transparencia».
De hecho, este contrato de patrocinio cultural para la realización del Observatorio de la Cultura en el cine Albéniz en sí parece tan poco transparente, que en principio no está colgado en ninguna plataforma municipal a la que se pueda acceder con cierta facilidad, lo que ha provocado que los grupos de la oposición pregunten tanto al alcalde de Málaga al respecto así como a Promálaga.
En concreto, en la pregunta que le hacía el socialista Mariano Ruiz Araujo al alcalde Paco de la Torre, que éste contestó en tan sólo un día, algo que no es muy común, sobre 'Procedimientos de contratación celebrados por Promálaga en los que ha participado La Fábrica y la Fundación Contemporánea«, el regidor le indica que traslada su petición a Promálaga, »ya que en el Ayuntamiento no consta ninguna información al respecto«. La respuesta de que el Ayuntamiento de Málaga no tiene ninguna información al respecto cuanto menos es curiosa, por poner un adjetivo 'light'.
De hecho, la propia Intervención general en los escritos que envía a Morillas indica respecto a los expedientes de contratación de Promálaga en el año 2023 que esta empresa no facilita «el acuerdo de aprobación por el órgano de contratación» y que desde Promálaga le indican que «en los expedientes en los que el órgano de contratación es la Dirección Gerencia, el acuerdo de aprobación del expediente es el informe de necesidad». Con Málaga ha buceado desde finales de 2023 para ver dónde está este contrato con la Fundación Contemporánea de 100.000 euros, y concluye que no se ha aprobado en los consejos de administración de Promálaga ni en las juntas de gobierno local del Ayuntamiento de Málaga, y por eso ha pedido el contrato así como una vista de expediente para conocer cómo se ha gestado. Nadie pensaría que acceder a un contrato de una empresa pública en la supuesta era del gobierno abierto iba a ser tan complicado, pero como se puede observar todo lo que rodea a este patrocinio es de lo más público y transparente. Tanto que no se sabe quién lo ha firmado, dónde ni cuándo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.