«Hola, abuelo. No he logrado ser futbolista como te prometí, pero he conseguido tener cerca al gran Defred y a Carlos Ruiz Zafón en la misma librería». Cuando José Antonio Sánchez se levantaba por las mañanas en su pequeño cuarto en la casa ... que tienen sus padres en El Palo, su primera mirada se dirigía a la bufanda del Málaga CF que colgaba de la pared. La obsesión de convertirse en futbolista profesional le acompañó durante el paso de la infancia a la adolescencia. De alevín a juvenil, pasando por infantiles y cadetes. Debutó en las categorías inferiores del club de Martiricos. El mayor tiempo de su carrera activa estuvo en las filas de El Palo.
Publicidad
«Siempre he querido jugar al fútbol, era mi sueño», dice José, 31 años, y al que todo el mundo conoce en el barrio como 'El Rubio'. Como pasa con los sueños, solo se cumplen en una mínima fracción. Lo más cerca que estuvo de dar el salto para poder vivir del fútbol, fue cuando el Lorca le ofreció la posibilidad de dar el salto a Segunda B. «Entonces, dije que no. No quería separarme de mi novia y de mi familia. Me arrepiento», admite. La novia, no sorprende a esas edades, ya es pasado.
Ahora José enciende y apaga todos los días las luces en la frutería que regenta su familia. El fútbol, como casi todo el mundo, lo sigue a través de la pantalla. Hoy es noticia por algo que jamás hubiera imaginado. La publicación de un libro que lleva su firma y que aparece en las librerías junto a los grandes paquebotes del mercado editorial. 'Me abrazo sin avisar', en Operaprima, es una recopilación de escenas cotidianas que forman parte de la vida, en la que el amor y el desamor se van dando la mano. En su caso, las redes sociales actuaron de catalizador.
«Empecé a subir lo que escribía a Twitter e Instagram. Cuando publiqué mis escritos en redes sociales, muchos me dijeron que se identificaban con lo que yo escribía», asegura. Los seguidores y los 'me gusta' empezaron a llegar en cascada. En pocos meses ya cuenta con más de 17.000 adeptos. Algunos han llegado a tatuarse frases que han salido de este malagueño. Como prueba, los antebrazos tatuados que le mandan con la siguiente decoración cutánea: «Tus ruinas te hacen ser paraíso».
«Yo hago microcuentos», precisa José cuando se le pregunta por el género en el que se siente cómodo. Al otoño, por ejemplo, lo describe de la siguiente manera: «Vuelven las hojas secas y los jerséis finos. El Cola Cao y la siesta de las dos». Al amor del futuro, si es que llega, le adelanta un alegato: «Ella es el tren que pasa más de una vez. Si sabes cuidarla».
Publicidad
Una primera lectura de frases y fragmentos que aparecen evocan una pregunta: ¿dónde está el límite entre lo sensible y lo empalagoso? «Es que yo siempre he sido muy romántico», contesta el autor con una ligera sonrisa.
José sigue levantándose todas las mañanas para trabajar a la frutería de sus padres. El balón no le dio para vivir y, por ahora, tampoco lo está haciendo su libro. A él le basta con ver su creación en todas las librerías. «De niño soñaba con ser futbolista y acabé escribiendo un libro», resume.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.