Juan Peña, Luis Ortigosa y Francisco Rodríguez, en la entrega del vehículo al IES Rosaleda. sur

Los estudiantes de La Rosaleda consiguen un coche híbrido para estudiar mecánica moderna

Ford Garum Motor cede un Kuga enchufable para que los futuros técnicos de Málaga aprendan las últimas tecnologías en el mundo de la automoción

Ignacio Lillo

Málaga

Domingo, 29 de enero 2023, 16:06

El de Luis Ortigosa, jefe de posventa de Ford Garum Motor, ha sido un viaje de ida y vuelta a las aulas. Salió del IES La Rosaleda en 2002; en 2003 entró a trabajar para la marca y ya lleva 14 años en este concesionario ... de la capital malagueña. Ahora, ha vuelto al centro donde se formó como mecánico, pero esta vez como maestro.

Publicidad

Su inquietud y la de un grupo de profesores, liderados por Francisco Rodríguez López, ha hecho posible que el instituto sea uno de los primeros de España en lograr la cesión de un vehículo híbrido nuevo para poder hacer sus prácticas con los motores actuales. Y es que hasta ahora los estudiantes sólo tenían mecánicas antiguas convencionales.

«Cuando salí sólo había coches de gasolina y diésel, en aquella época fue el boom de los HDI, ¡mire si ha llovido!», comenta Ortigosa. «Me siento muy bien de poder ayudar a los chavales que salen para que haya más y mejores profesionales». De hecho, reconoce que cuesta mucho encontrar técnicos formados en electricidad del automóvil. «Estamos creando cantera, este es uno de los principales objetivos».

Los mecánicos del concesionario han preparado el coche para que tenga averías que los alumnos deben resolver

El apoyo de Ford y de Garum Motor ha hecho posible que esta experiencia se implante en cuatro centros educativos a nivel nacional, entre los que se encuentra el de Málaga. A cada uno se le ha cedido una unidad del modelo Kuga híbrido enchufable, a fin de que los estudiantes aprendan la mecánica de los coches eléctricos. «Los estamos preparando para el futuro», recalca el técnico, y pone de relieve que la compañía le ha dado libertad total para gestionar el proyecto.

Publicidad

Fallos técnicos preparados

En el concesionario se preparan los coches con fallos reales. «Hemos hecho un mando a distancia que, según el botón que se pulsa, el vehículo genera una avería diferente, y los alumnos tienen que buscar la solución con los sistemas de diagnosis de Ford».

Además, se les forma sobre los peligros y las precauciones para trabajar sobre motores eléctricos que funcionan a alta tensión.

Francisco Rodríguez López es profesor del IES La Rosaleda y coordinador nacional del proyecto, que ha necesitado dos años de trámites para tomar forma. «Se ha abierto una puerta a la colaboración con empresas del sector, que permite a nuestros centros educativos tener tecnología actualizada en las aulas y ofrecer una formación de más calidad».

Publicidad

El docente pone de relieve que se pidió colaboración a varias empresas y Ford fue la primera en involucrarse. De hecho, hasta ahora las marcas eran bastante reacias a ceder vehículos modernos, lo que les obligaba a trabajar con unidades de desguace o incluso de los propios profesores.

En este curso, unos 40 alumnos serán los beneficiados, tanto de estudios de ciclo medio de electromecánica como de un curso nuevo de especialización en híbridos y eléctricos para alumnos ya titulados. La duración inicial es de dos años, pero pretenden darle continuidad, «que permanezca y beneficie también a los futuros estudiantes».

Publicidad

«Hemos dado un salto de calidad con coches modernos con los que podemos enseñar las nuevas tecnologías, que es lo que le interesa a los alumnos y a las empresas, porque estos serán sus futuros trabajadores; nos beneficiamos todos».

La iniciativa denominada Vehículo Eléctrico y Conectado pretende acercar las nuevas tecnologías de la automoción a alumnos de formación profesional. Los cuatro centros que colaboran son el IES Miralbueno y el CPIFP Bajo Aragón, ambos pertenecientes a la comunidad de Aragón; y dos centros educativos de Andalucía: el IES Zoco de Córdoba y el citado de La Rosaleda, que además actúa como coordinador general del proyecto, que está financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad