Viruel, Ruiz Araujo, Pérez, Sánchez La Chica, De la Torre y Aguilera, en el grupo socialista, ayer.
La Casona del Parque

Inmunidad de corporación

Casi todos los ediles tendrán una dosis puesta para el pleno del 1 de julio, y 17 de los 31 tendrán la pauta completa. Dani Pérez se reúne con el deán y arquitectos de la Catedral

Miércoles, 23 de junio 2021, 00:22

La vacunación va viento en popa en Andalucía así como en el resto de España, lo que se puede apreciar porque a finales de agosto ya está entre las miras del Gobierno que los adolescentes se sumen al proceso de inmunización. Desde que cogió velocidad ... de crucero en el mes de abril, muchos han sido ya los munícipes que han ido a la cita para inocularse la fórmula contra el Covid-19 de las distintas casas farmacéuticas que están operativas. La primera pincharse, por aquello de las citas a dos turnos, los mayores de 60 años, y los de 70 de forma paralela, fue la viceportavoz socialista Begoña Medina, y los días siguientes le tocaba el turno al alcalde Francisco de la Torre a principios del mes de abril. Ambos ya con dos dosis, la primera, AstraZeneca, y el segundo, Pfizer-BioNTech.

Publicidad

Estos días, las notificaciones de los ediles en las redes sociales felicitándose por el pinchazo no paraban, un incesante goteo que les hará llegar al pleno del 1 de julio a la inmensa mayoría de los 31 con una primera dosis; mientras que 17 de ellos, tendrán ya puesta la segunda o la primera tras haber pasado la enfermedad. En esta tesitura están la concejala de Participación, Ruth Sarabia y el edil socialista Jorge Quero, que tras haber superado la enfermedad sólo han recibido una dosis. La concejala socialista Mari Carmen Martín, sin embargo, tuvo la mala suerte, al igual que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, de contagiarse a escasos días de inocularse la primera. Este es el motivo por el que tendrá que esperar seis meses para ponerse una dosis, como explicaban en el grupo socialista. Se da la tesitura de que Martín es enfermera de profesión, al igual que la viceportavoz de Adelante Málaga, Remedios Ramos, así que de haber estado en sus tareas, fuera de la Casona, hubiera sido de las primeras que se hubiesen inmunizado con la vacuna, que es justamente lo que le pasó a Ramos. Al sustituir al otrora portavoz Eduardo Zorrilla, el pasado mes de marzo fue la primera edil vacunada de la corporación con la fórmula americana-alemana, la que en los pasillos decían ayer por la mañana sin pudor 'la buena'. Aunque de todos es sabido que los ciudadanos tienen derecho a vacunarse, pero no se puede elegir la fórmula que le van a dispensar a uno.

Así, hechas las cuentas para el próximo pleno, la inmunidad de rebaño o grupo, en este caso de corporación, está casi asegurada teniendo en cuenta de que quedaría por tener la primera dosis el edil popular Luis Verde, lo que se producirá el 19 de julio, como explicaba ayer. Del que no hay noticias sobre este particular, y tampoco parecen tenerla sus compañeros ediles, es del concejal no adscrito Juan Cassá, con el que este periódico no pudo ayer ponerse en contacto pese a intentarlo.

En resumen, para la sesión plenaria ya tendrán la pauta completa diez de los catorce populares: De la Torre, Ruth Sarabia, Avelino Barrionuevo, José del Río, Francisco Pomares, Teresa Porras, Gema del Corral, Susana Carillo, Carlos Conde y María Rosa Sánchez.

Publicidad

En el grupo socialista todos los ediles tienen ya una primera dosis a excepción de la citada Mari Carmen Martín. Están inmunizados ya contra el virus por haberse inoculado las dos dosis Begoña Medina, Rosa del Mar Rodríguez, Salvador Trujillo, Mari Carmen Sánchez. En el caso de Jorge Quero, al haber pasado el coronavirus sólo tiene un pinchazo por prescripción.

En Adelante Málaga, tanto Remedios Ramos, que llegó con las dos dosis ya puestas por ser sanitaria, como Nicolás Sguiglia, que recibió las dos vacunas al estar dando clases en un máster como profesor en el Instituto Rosaleda, ya están inmunizados. La portavoz Paqui Macías llegará al pleno con la primera dosis puesta, después de intentar desde la semana pasada que le dieran cita y obtenerla finalmente para el próximo martes.

Publicidad

La portavoz de Ciudadanos, Noelia Losada, ya tiene la primera dosis de Pfizer, y el próximo jueves al acabar el pleno saldrá corriendo para ponerse la segunda en el Palacio de Ferias. Así pues las cosas, las mamparas de metacrilato del pleno empezarán a no tener sentido cuando todos estén inmunizados, aunque el sistema seguiría siendo garantista al mantenerlas teniendo en cuenta que el salón está abierto a la ciudadanía y que, hoy por hoy, nadie pide el carné de vacunación a la entrada, por lo que es imposible saber si los ciudadanos que asisten también tienen la pauta completa.

Proyecto cubierta. Visita del deán de la Catedral al grupo socialista

El portavoz socialista Dani Pérez y sus concejales Mariano Ruiz Araujo y Rubén Viruel se reunieron ayer con el deán de la Catedral, Antonio Aguilar; y los arquitectos que tienen encargada la obra del templo para que se eliminen los problemas de las filtraciones en las bóvedas, Juan Manuel Sánchez La Chica y Adolfo de la Torre.

Publicidad

La comitiva ha tenido ya reuniones con el grupo popular y con Adelante Málaga para explicarles el proyecto, que pasaría por recuperar el plan de Ventura Rodríguez, que se basaba en un tejado a dos aguas, según explicaba el portavoz socialista tras la reunión, quien indicó que la Catedral, que es un icono de Málaga y un Bien de Interés Cultural (BIC), tiene un problema que afecta a su estructura y que hay que solucionar, puntualizando que es obvio que el templo no puede estar sin cubiertas que lo resguarden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad