Quienes adquieran un inmueble el próximo año en Málaga capital, bien a través de una herencia o donación bien por una operación de compraventa, deben saber que se van a encontrar con una subida de los dos impuestos autonómicos ligados al mercado inmobiliario (el de Sucesiones y el de Transmisiones Patrimoniales). Por cuarto ejercicio consecutivo, el coeficiente multiplicador que la Junta de Andalucía aplica al valor catastral (índice de referencia para calcular la cuantía) para ajustarlo a los precios de mercado en función de la evolución del sector se verá incrementado en la ciudad de Málaga, situándose en el 1,55 según figura en el proyecto de orden elaborado por la Consejería de Hacienda y que actualmente se encuentra en periodo de información pública.
Publicidad
De momento, el Ayuntamiento de Málaga ya ha presentado una enmienda, mostrando su malestar por esta subida del 9,9% respecto al último ejercicio y del 24% desde 2015 (el vigente es de 1,41 frente al 1,35 de 2016 y el 1,25 de 2015) por considerar que «no se corresponde con la evolución observada de los precios de venta de los inmuebles». Además, también alega que aunque en términos absolutos el coeficiente sea de los más bajos «no hay motivos razonables» que justifiquen que aumente en Málaga y Almería mientras en el resto de capitales andaluzas desciende. En este sentido, desde la Administración local ponen el acento en que la última ponencia de valores en la capital data de 2009, al final del 'boom' inmobiliario y con los precios aún altos, mientras en Sevilla (baja un 7,8% para situarse en el 2,35) no se actualizan desde 2001. «Los datos de partida para la actualización de valores catastrales son radicalmente diferentes y mucho más elevados en el caso de Málaga», afirman en el documento. En esta misma línea, también apuntan a que el precio de la vivienda ha subido en el último año un 8,8% en Sevilla y un 5% en Málaga, por lo que esta variación de los coeficientes «evidencia un claro trato discriminatorio entre ambas ciudades».
A la espera de cómo quede la propuesta de coeficientes, esta actualización afectará fundamentalmente a quienes tengan que liquidar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, que se nutre de las compraventas o arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, de las operaciones societarias (constitución de empresas, fusiones o ampliaciones de capital) y de las escrituras y actas notariales que hay que firmar para darle oficialidad.
Además, también tendrá su impacto en el impuesto de Sucesiones, aunque en este caso dependerá de la cuantía de la herencia y del parentesco del adquirente. En este sentido, cabe recordar que desde enero de este año los únicos cónyuges o hijos que tienen que pasar por caja en Andalucía son los que hereden más de un millón de euros por cabeza. Hasta entonces, ese mínimo exento estaba en 250.000 euros.
Aún así, las herencias seguirán siendo un buen negocio para las arcas autonómicas a costa de quienes reciben un legado de hermanos, tíos, parientes lejanos o amigos. En estos supuestos no se contempla bonificación alguna y, además, la cuota puede llegar a multiplicarse por hasta 2,4 en función del grado de parentesco y del patrimonio que ya de por sí tenga el heredero.
Publicidad
Al margen de la alegación presentada, en el plano político también alza la voz el concejal de Hacienda, Carlos Conde al asegurar que esta «diferencia de criterio no tiene otro sentido más allá de recaudar más en unos sitios a costa de que en otros se recaude menos, con el agravante añadido de que Málaga es la provincia que más aporte». «Es profundamente injusto no sólo subir la presión fiscal de esa forma tan desorbitada, sino además hacerlo con este agravio que insulta a los propios malagueños», se queja el también portavoz del equipo de gobierno del PP.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.