Borrar
El consejero ha inaugurado en Málaga el I congreso internacional de Innovación Educativa. FRANCIS SILVA
Imbroda, sobre el aprobado con suspensos del Gobierno: «¿Qué será lo próximo? ¿no ir a clase?»

Imbroda, sobre el aprobado con suspensos del Gobierno: «¿Qué será lo próximo? ¿no ir a clase?»

El consejero, que ha inaugurado el primer congreso de Innovación educativa, asegura que Andalucía se opondrá a la medida del Ministerio «dentro de nuestras posibilidades», que reconoce «son escasas»

Viernes, 19 de noviembre 2021, 13:21

El consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, ha inaugurado esta mañana el congreso internacional de Innovación Educativa en Andalucía, que se celebra en Málaga entre este viernes y sábado. En su intervención, el consejero se ha referido al reciente decreto de evaluación que permite pasar de curso en Secundaria con suspensos e incluso titular en Bachillerato con alguna materia pendiente. Ante los cerca de 400 docentes que participan en este congreso, Javier Imbroda ha puesto de manifiesto su «total desacuerdo» con el decreto aprobado hace tres días por el Gobierno. «Vacía de responsabilidad a los alumnos e incrementa la presión a nuestros docentes», ha afirmado.

El consejero ha anunciado que Andalucía «se opondrá dentro de nuestras posibilidades para confrontar lo que consideramos un disparate». Aunque, al mismo tiempo, ha reconocido que las posibilidades de no hacer efectivo este decreto ya este mismo curso «no son muchas, pero lo vamos a intentar». Javier Imbroda se ha preguntado «¿qué será lo próximo? ¿No ir a clase?, en referencia a esta nueva norma que permite pasar de curso con suspensos. Ha lamentado que el Ministerio de Educación no tuviera en cuenta la solicitud de Andalucía de acordar un periodo transitorio para la aplicación de esta medida que contempla la nueva ley educativa, pues se da la paradoja que coincide un currículo de la anterior ley, la LOMCE, que será evaluado en función de la nueva, la LOMLOE.

Innovación educativa

En la inauguración de este congreso, el consejero ha señalado a los asistentes que «no se puede ser docente sin vocación» y que el futuro de la educación pasa por una actualización constante, la innovación, la digitalización y el emprendimiento en las aulas.

En el congreso participan 400 docentes de toda Andalucía, aunque otros 800 quedaron en lista de espera. 30 centros docentes mostrarán sus proyectos educativos y grandes corporaciones, como Telefónica, Google o Microsoft, presentan sus proyectos relacionados con la educación del futuro.

Nuevas sinergias

En el marco de este congreso, Google For Education, Lenovo, Ecreatus e ieducando, filiales del grupo Scientia School, han presentado su proyecto de colaboración para impulsar la digitalización de las aulas andaluzas.

Javier Martín, responsable de educación de Lenovo, una compañía que aporta soluciones tanto de hardware como de software para el mercado educativo, ha destacado la importancia de esta alianza “para poder acompañar y asesorar de la mejor manera a los centros educativos en su transformación digital”. El responsable de Google for Education en España, Gonzalo Romero, ha asegurado que este congreso será un referente de la innovación educativa en España, y que su objetivo es aportar la tecnología necesaria para hacer realidad la transformación del aprendizaje. “La tecnología aporta las nuevas habilidades para el liderazgo de los docentes y nuevas competencias que permiten tomar mejores decisiones”. En su opinión, el impulso tecnológico en el sector educativo mejorará los resultados académicos, reducirá la brecha digital e incrementará la empleabilidad.

Para Francisco Guerrero, CEO de Scientia School, grupo que integra a Ecreatus e ieducando, la alianza con Google for Education y Lenovo supone “sumar fuerzas” en el camino de la innovación educativa, pues permite ofrecer a los centros educativos una propuesta conjunta y la posibilidad de acompañarlos en esa ncesaria transformación digital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Imbroda, sobre el aprobado con suspensos del Gobierno: «¿Qué será lo próximo? ¿no ir a clase?»