Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Contreras
Málaga
Lunes, 16 de octubre 2023
«Gente que antes tenía cien mil viewers que no llegan a veintiocho o treinta, peña que tenía cinco mil con ochocientos… Que no pasa nada, creo que no somos conscientes de lo que cuesta tener ochocientos viewers, sobre todo hoy día».
Las declaraciones de la streamer, presentadora y reportera Cristina López Pérez, más conocida como Cristinini, sobre la fuerte caída de audiencias que están sufriendo los streamers españoles, tanto aquellos que aglutinan grandes números como aquellos más pequeños, sumado al último informe de Twitchtracker, han incendiado las redes en los últimos días. Todos se hacen la misma pregunta: ¿a qué se deben estas fuertes caídas?
Según el informe publicado por Twitchtracker, mientras el top diez de streamers españoles sufre un descenso conjunto del 51,3 por ciento de 2021 a 2023, donde alguno de los más vistos, como Biyín, AXoZer, xXxTheFocuSxXx caen drásticamente, con desplomes superiores al ochenta por ciento, el streamer malagueño Juan Alberto García, más conocido como IlloJuan, consigue remar contracorriente, aumentando sus espectadores casi un 140 por ciento.
Además, mientras que para 2021 la lista de los diez streamers de habla hispana más vistos eran todos españoles, en 2023 solo quedan cuatro: Auronplay, Ibai, IlloJuan y Rubius.
Lo cierto es que no existe un factor determinante que demuestre estos fuertes descensos, aunque los propios creadores de contenido explican que existen numerosas variables que repercuten en el resultado final. «Es muy complejo de tratar. Influyen un montón de cosas, pero creo que es un mensaje muy alarmista y exagerado. O sea, aquí hay gente a la que le sigue yendo genial», comentaba Juan Alberto García al respecto.
Anteriormente series de éxito dentro de la plataforma, como 'Marbella Vice' en el videojuego Grand Theft Auto V, en las que se requería la participación de buena parte de la comunidad, ayudaron a los distintos streamers que formaban parte de la serie a hinchar sus números de espectadores con cierta facilidad. Esta clase de participaciones entre los diferentes streamers de la comunidad son cada vez menores. Además, los distintos videojuegos que se prestan a esta clase de colaboraciones están ciertamente gastados. Títulos como Minecraft, Rust o el propio GTA son juegos recurrentes a la hora de crear esta clase de contenidos. «Se ha quemado todo mucho aquí en España, nos hemos quemado todos y se nota. Estamos todos quemados un poco de todos. Pero no es solo a nivel de nosotros. Creo que los espectadores también nos han quemado», comentaba Cristinini sobre el tema. «Yo llevo seis años, el resto de mis compañeros parecido. O sea, son las mismas putas caras desde hace seis años, la gente está harta de nosotros. No nos estamos juntando entre nosotros porque estamos hasta la polla los unos de otros», sentencia la streamer.
Otra de las grandes controversias se debe a las palabras de Cristinini sobre la aparición de nuevos streamers hispanohablantes al otro lado del charco que está cambiando los hábitos de consumo y preferencias de gran parte de la audiencia. Para ella, otra de las razones que explica el descenso de los españoles es el reciente ascenso latinoamericano. «En su momento el stream en Latinoamérica por los motivos que fuese no era tan conocido o no había tantos latinoamericanos haciendo streaming. Todo lo que nosotros lo experimentamos en su día lo están experimentando ellos ahora», opina López Pérez. «La comunidad latinoamericana tiene una cosa buenísima, y es que es una peña fiel a más no poder. Si los suyos salen, se van a ir a los suyos y nos van a dar una patada en el culo. Y me parece genial», agrega.
Estas palabras han creado bastante agitación dentro de la comunidad, que se ha dividido entre los que suscriben sus palabras y aquellos que la han 'cancelado'.
«Hace diez años, Twitch era LATAM. Y cuando se dieron cuenta el dinerico que se movía, se vinieron todos. Pero Twitch eran latinos y gringos. ¿Cómo puede decir esto? No sabe de lo que habla», le reprocha el youtuber Markilocuras durante uno de sus directos.
Lo cierto es que, independientemente de cual sea el factor determinante, la hegemonía española dentro de la plataforma en el habla hispana parece haber llegado a su fin, donde nombres como el de los mexicanos ElMariana o Rivers_gg comienzan a aparecer dentro del top diez, y subiendo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.