Borrar
Una farola sobresale de entre los árboles en las inmediaciones de la calle Río Rocío.
Huelin: El Amazonas en jardín de la abadía

Huelin: El Amazonas en jardín de la abadía

Cosas de la Ciudad ·

Vecinos piden la retirada unos árboles que levantan con sus raíces las aceras y ensucian las calles con flores pegajosas

Sábado, 29 de junio 2019, 13:53

¿Esto es calle Río Rocío o el Amazonas salvaje?», se pregunta un vecino del Jardín de la Abadía a la vista de las imágenes que acompañan este texto. «¿Cuando van a quitar estos árboles que son muy grandes, levantan las aceras con sus raíces, ensucian nuestras calles con sus flores pegajosas y que casi se meten por las ventanas con sus largas ramas tapando la luz de las farolas y oscureciendo nuestras calles», dice. «¿Por qué no ponen unos naranjos como los que hay por toda Andalucía?», se pregunta. Y comenta una de las imágenes en la que se observa cómo sobresale una farola de entre las copas de los árboles, porque dice «ilumina las copas de los árboles mientras que las calles y las aceras están oscuras como la boca de un lobo». «Es un sinsentido que pongan farolas altas y no mantengan los árboles podados», señala.

Una situación que se da en el Jardín de la Abadía quizás en recuerdo del jardín botánico que hubo allí hace mucho, aunque según la información que maneja el Ayuntamiento en su callejero, hay un error en esta denominación, ya que nunca hubo en aquel lugar ninguna abadía o convento, y el nombre correcto debiera ser Jardín de Badía, ya que fue por Francisco Javier Badía por el que se bautizó el lugar ya que Badía (y no Abadía, como se rotuló la barriada) fue quien construyó y dirigió en ese lugar un jardín botánico. Un personaje que tuvo una gran carrera militar, llegó a ser Jefe de Estado Mayor del Ejército de la Mancha, en la época de ocupación francesa; en Cádiz fue nombrado Mariscal de Campo, llegó a ser ministro de Guerra y después del establecimiento de Fernando VII en el trono, lo nombraron general e inspector de las tropas reunidas en Cádiz para la Expedición a la América Española y que cuando le llegó el retiro, enamorado de Málaga, se vino a vivir a nuestra ciudad, donde su interés por la cultura y el progreso dejaron profunda huella hasta su fallecimiento ocurrido en 1860. Pero eso es otra historia distinta a lo que reclaman los vecinos de Jardín de la Abadía, que piden luz y mantenimiento de los árboles.

Piden podas de los árboles. Arreglo de la acera hundida. Bordillo deteriorado.
Imagen principal - Piden podas de los árboles. Arreglo de la acera hundida. Bordillo deteriorado.
Imagen secundaria 1 - Piden podas de los árboles. Arreglo de la acera hundida. Bordillo deteriorado.
Imagen secundaria 2 - Piden podas de los árboles. Arreglo de la acera hundida. Bordillo deteriorado.

Calle Maestro Alonso: reparan la acera que se estaba hundiendo

En la calle Maestro Alonso, en el barrio Jardín de la Abadía, distrito de la Carretera de Cádiz, había un tramo de la acera que se estaba hundiendo, según recogimos hace días en esta sección. Pues bien, hace unos días que han acudido a la zona unos operarios del servicio de conservación del Ayuntamiento de Málaga que están procediendo al arreglo de esta incidencia, según nos comunica el mismo lector que advirtió de este problema.

Donde también deberán acudir los operarios municipales es a la esquina de la calle Peregrino con Plaza de Toros Vieja, donde un ciudadano advierte de la caída de unos bloques del bordillo, tal y como se aprecia en la fotografía inferior, que achaca al paso de camiones a unas obras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Huelin: El Amazonas en jardín de la abadía