Fue un sábado complicado en el aeropuerto de Málaga. El inicio del mes de julio, uno de mayor intensidad viajera, está quedando marcado por las huelgas en las compañías de Ryanair y EasyJet. Los trabajadores de cabina de ambas aerolíneas están en huelga y ayer coindieron en el parón para solicitar mejores condiciones laborales. Según los datos facilitados por el sindicato USO, este sábado el aeropuerto de Málaga sufrió un total de once cancelaciones a causa de la huelga. A ello hubo que sumar un sinfín más de retrasos en vuelos con llegada y salida desde Málaga. A última hora de la tarde, se habían registrado 74 retrasos en vuelos que no aterrizaron o despegaron según el horario previsto.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por parte de Ryanair, seis vuelos tuvieron que ser cancelados. Entre ellos, las conexiones desde Málaga hacia Aberdeen (Escocia) y Glasgow (Escocia), lo que también impedió que llegaran los viajeros procedentes de estos destinos. EasyJet canceló cinco vuelos y 52 han salido con retrasos hasta las 13.00 horas. Los cinco aviones que no pudieron realizar sus salidas perjudicaron directamente a viajeros que abandonaban Málaga o tenían intención de aterrizar en la capital costasoleña, al afectar a las rutas entre Londres y Málaga; Ginebra y Málaga, ida y vuelta, y a la ruta entre Málaga y Bristol.
El secretario general de USO en EasyJet Málaga, Miguel Galán, resaltó que la convocatoria de huelga del 2 de julio está siendo apoyada por la amplia mayoría de los tripulantes de cabina de las bases de Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga, pero especialmente en el aeródromo malagueño donde se ha cancelado el 50% de la operativa «a pesar de los servicios mínimos abusivos impuestos por la empresa Easyjet». En cuanto a las cancelaciones registradas en vuelos con destino o salida desde Málaga, las de Ryanair se elevan a 31 (14 salidas y 17 llegadas) y las de Easyjet a 17 (11 salidas y 6 llegadas).
Para la mañana, Easyjet ya había confirmado un nuevo día de paro que se une a los previstos para las jornadas del 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio en sus tres bases: Barcelona, Málaga y Palma, mientras que los sindicatos USO y SICTPLA anunciaron doce nuevas jornadas de huelga para los tripulantes de Ryanair en España durante el mes de julio.
Después de que los sindicatos USO y SICTPLA anunciaran doce nuevas jornadas de huelga de los tripulantes de cabina de Ryanair durante el mes de julio en los diez aeropuertos españoles en los que opera la aerolínea, los mismos reclamaron un cambio de actitud a la parte empresarial y que vuelva a retomar la negociación de un convenio colectivo que recoja unas condiciones laborales dignas y bajo la legislación española para sus trabajadores. Así se desprende de un comunicado que se envió en el día de ayer.
Publicidad
La portavoz de USO Laura Arrasanz también pidió al Gobierno y a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que medie en esta situación ante la «impasividad» de la aerolínea. «No somos trabajadores de tercera», enfatizó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.