Secciones
Servicios
Destacamos
La Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía ha trasladado a la patronal regional, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), las urgencias del sector en términos de ampliación de aforos y horarios y de ayudas directas para las empresas, en el transcurso de ... un encuentro de trabajo celebrado en Málaga y que ha servido para la presentación oficial del nuevo presidente de los hosteleros andaluces, Javier Frutos, tras su reciente nombramiento.
Frutos ha detallado al presidente de la CEA, Javier González de Lara, la situación actual del sector y los problemas que afronta por la imposibilidad de trabajar con normalidad por las restricciones. Además, ha recordado la inquietud de decenas de miles de empresarios de la región, que ven cómo, a pesar de que las ayudas directas se siguen anunciando por parte de las instituciones, éstas no terminan de llegar para apoyar la supervivencia empresarial.
En este primer encuentro tras su reciente elección como presidente de la Federación Andaluza de Hostelería, Frutos, que es asimismo presidente de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), ha estado acompañado por sus dos vicepresidentes, Gregorio García (presidente de Granada) y Antonio Luque (presidente de Sevilla). Por la CEA, junto a González de Lara ha asistido el secretario general, Luis Fernández-Palacios.
Sobre la mesa han estado los temas más acuciantes para un sector hostelero que atraviesa uno de los momentos más delicados de su historia reciente, con un porcentaje de cierre de negocios que ronda el 20% debido a las restricciones y a la crisis originada por la pandemia.
La nueva presidencia de la Federación ha expresado su firme intención de ampliar su presencia en los ámbitos de discusión y decisión de las medidas que le afecten, siempre de la mano de la CEA, en la que renueva su confianza y compromiso.
Asuntos como las relaciones con la Junta de Andalucía en los foros en los que se deciden las medidas restrictivas y su relajación; el estado de la tramitación de las ayudas directas a las empresas hosteleras y su ampliación; la situación de los ERTE y su necesaria renovación para apuntalar la recuperación del sector una vez remita la pandemia, y temas clave como los alquileres de los locales se han tratado también entre Frutos y González de Lara.
En un contexto de mejora de la situación epidemiológica, la Federación Andaluza de Hostelería ha insistido en la necesidad de que los establecimientos de la región puedan ampliar sus horarios y aforos como vía urgente para garantizar, al menos, la supervivencia de miles de negocios, que siguen a la espera de la liberación de ayudas económicas que puedan compensar pérdidas que duran ya un año debido a la anomalía general del trabajo diario.
Además, han considerado que la inminente llegada del buen tiempo al conjunto de Andalucía debe incidir en un mayor uso de los exteriores de los establecimientos. En este sentido, Frutos ha trasladado al presidente de la patronal andaluza la intención de la federación de pedir a la Junta de Andalucía un esfuerzo de coordinación con la Administración Local para que los ayuntamientos puedan facilitar y ampliar el uso de las terrazas.
Por último, Frutos ha incidido en que la Federación Andaluza de Hostelería afronta una nueva etapa, recogiendo el testigo de lo realizado hasta el momento, pero con el firme propósito de incrementar su influencia en la esfera institucional y también su arraigo entre los empresarios de la región, que en el momento anterior a la pandemia mantenían en funcionamiento unas 55.000 empresas y daban trabajo de manera directa a unas 300.000 personas, con una influencia directa en el PIB andaluz del 7%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.