Los hosteleros han implorado a la Junta que reactive la economía tras un año de pérdidas y restricciones. Tras constatar la reducción de los contagios por Covid, el sector ha exigido a la Junta medidas que ayuden a poner en marcha los negocios, como ... la apertura perimetral de las provincias o el retraso del toque de queda.
Publicidad
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Andalucía y de la Asociación de Hosteleros de Málaga, Javier Frutos, ha reclamado este martes a la administración regional que se ponga el objetivo de mejorar la economía, ya que la situación a corto plazo puede ser dramática. La petición la ha realizado tras conocer que 18.000 andaluces se han sumado a las listas del paro, una sangría económica que debe parar de alguna forma. «En torno al 25% de los negocios han cerrado definitivamente; y esa cifra puede llegar al 50% si se prolonga la situación», ha dicho.
Frutos ha reclamado a la Junta de Andalucía la constitución de una mesa técnica para evaluar las medidas que se vayan tomando y para establecer un canal de comunicación directa. Entre otras, el sector cree que ha llegado el momento de ampliar los horarios, los aforos de los establecimientos y de reducir las limitaciones a la movilidad. Detalla que con las restricciones actuales, los negocios sólo alcanzan el 20% de su capacidad de facturación, lo que hace inviable ni siquiera cubrir gastos.
Respecto a la apertura perimetral de las provincias, el presidente de las patronales andaluza y malagueña cree que sería lo más sensato, ya que los municipios que aún tienen altas tasas de contagio están cerrados. Del mismo modo, valora que la implantación de un pasaporte sanitario ayudaría a controlar la situación y a reactivar la economía. «Las administraciones se deben poner las pilas porque es algo básico para reactivar el turismo», sostiene.
Noticia Relacionada
Por último, Frutos ha avanzado que el sector ya se está organizando para celebrar diferentes protestas y manifestaciones a nivel nacional. Aunque de momento no han decidido la fórmula ni la fecha, sostiene que serán siguiendo todas las normas sanitarias porque su sector siempre ha presumido de ser escrupuloso en el cumplimiento de las recomendaciones médicas.
Publicidad
En lo relativo a las ayudas, lamenta que la comunidad andaluza es la que menos está ayudando a los empresarios y ha pedido que se elimine el requisito de estar al corriente en el pago de impuestos, ya que a muchos empresarios les permitiría invertir la ayuda en dicho concepto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.