SUR
Sábado, 29 de mayo 2021, 16:38
Málaga cuenta a partir de este sábado con una nueva unidad especializada para el tratamiento de los pacientes afectados por un ictus en el Hospital Virgen de la Victoria de la capital, la segunda en la provincia tras la ubicada en el Hospital Regional.
Publicidad
El espacio ha quedado inaugurado este sábado en un acto al que ha asistido el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, junto al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, para conocer de primera mano estas instalaciones, que vienen a aumentar la supervivencia o mejorar el pronóstico de más de un millar de pacientes de alta complejidad, que serán atendidos cada año por un equipo de profesionales del servicio de Neurología de este centro sanitario.
Para ello, está dotada de ocho camas e incorpora un equipamiento de avanzada tecnología. Se trata de un espacio de hospitalización dedicado exclusivamente a la atención del ictus (primeras 24 a 72 horas), tecnológicamente dotado para una estrecha vigilancia de las complicaciones que pudieran surgir en dicha fase, y bajo los cuidados de los profesionales de enfermería altamente especializados y de neurólogos con especial competencia en el manejo de esta patología.
Noticia Relacionada
Asimismo, acogerá fundamentalmente a los pacientes con ictus agudo, es decir, que sean detectados con menos de 24 horas de evolución, ya que son los que se beneficiarán de la vigilancia y los cuidados que aportan estas nuevas instalaciones. Cabe destacar que la mayor parte de estos pacientes procederán del servicio de Urgencias del centro y, ocasionalmente, de otros servicios del mismo hospital.
También, se prevé la recepción de casos procedentes de otros hospitales de la provincia que, al no disponer de servicio de Neurología, tienen como referencia al Hospital Virgen de la Victoria para esta especialidad: Costa del Sol, Serranía de Ronda, HARE de Benalmádena y Hospital Valle del Guadalhorce.
Publicidad
La unidad dispondrá de ocho camas con monitorización multiparámetro de constantes vitales y electrocardiográfica (detección de arritmias), un almacén de medicamentos y fungibles específicos, una zona de preparación de medicamentos, y un área de vigilancia y trabajo para los profesionales sanitarios. También estará dotada de un equipo de ecografía-Doppler de alta gama, para la realización de estudios precoces del estado de la circulación cerebral de los pacientes, y la monitorización transcraneal de su evolución.
Por otro lado, la nueva unidad de Ictus contará con dos enfermeros por cada turno (un enfermero por cada cuatro enfermos), y un neurólogo con dedicación específica a la unidad las 24 horas del día, 7 días a la semana.
Publicidad
Por su parte, el director gerente del Hospital Virgen de la Victoria, José Antonio Ortega Domínguez, ha resaltado «el salto en calidad, accesibilidad y de atención al paciente de Neurología que supone la puesta en marcha de una unidad como esta, con personal altamente cualificado y con la dotación tecnológica más avanzada para este tipo de enfermedades cada vez más prevalentes en nuestra población».
En opinión del especialista en Neurología y jefe de este servicio en el Hospital Virgen de la Victoria, Manuel Romero, «la unidad de ictus de nuestro hospital representará la culminación de un vasto esfuerzo, el realizado por muchas personas en la mejora de la atención al ictus en nuestra área sanitaria durante los últimos años. Desde el director del Plan Andaluz de Ictus, pasando por los profesionales que tratamos directamente a estos pacientes, y hasta las asociaciones de pacientes más cercanas al problema, han trabajado arduamente, para su implementación».
Publicidad
Con esta decisión, ha añadido Romero, «la Consejería de Salud y Familias, y la propia dirección de nuestro hospital, otorgan mejores oportunidades de supervivencia en buena calidad de vida a las personas que sufran esta grave enfermedad en nuestra área sanitaria». «Se estima que por cada 16 pacientes que pasen por la unidad, se salvará una vida, o se evitará una gran dependencia. Considerando el número de ictus que tratamos, esto marcará cada año una diferencia radical en la vida de cerca de un centenar de pacientes. Y de sus familias», explica el responsable de la unidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.