![El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona que operará a Oliver, un centro pionero en España](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/SJD-Pediatric-Cancer-Centre-Barcelona-Fachada-PCCB-1536x1025-ka7B-U1805199274031ZH-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona que operará a Oliver, un centro pionero en España](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/27/media/cortadas/SJD-Pediatric-Cancer-Centre-Barcelona-Fachada-PCCB-1536x1025-ka7B-U1805199274031ZH-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los focos mediáticos están estos días orientados hacia el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, el centro hospitalario que recibió este miércoles a Oliver, el niño malagueño de dos años y medio que padece un tumor cerebral y que fue trasladado desde Cancún (México) en un avión medicalizado. El pequeño viajó directamente desde México hasta Barcelona en ese vuelo privado gracias a la donación de casi 200.000 euros por parte de un empresario anónimo para ser ingresado en el hospital, que se encargará de su tratamiento. En el país americano no había garantías de que pudiera ser operado a tiempo y a la familia le surgió la oportunidad, a través de un conocido, de que el menor fuera tratado en Barcelona.
La familia siempre ha resaltado que desde entonces los expertos del hospital han estado en contacto con ellos y destacan que su hijo «está en las mejores manos». «A Oliver lo podrían haber operado en otro hospital de España, pero hemos tenido la suerte de acabar aquí», aseguraba Alejandro Romero, padre de Oliver.
El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona es un centro de alta especialización en el tratamiento de niños y mujeres embarazadas. Es una entidad privada -pero con conciertos con la sanidad pública- que pertenece a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, institución sin ánimo de lucro que pertenece a la iglesia católica. Cuenta con el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, inaugurado este mismo verano, el primer centro monográfico de oncología pediátrica de España y el segundo de Europa. Cuentan con un modelo propio de especialización en cáncer infantil después de más de 15 años de investigación en oncología pediátrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.