El Hospital Regional de Málaga participa en un ensayo de un medicamento contra el coronavirus con otros hospitales

La Agencia Española de Medicamentos ha autorizado dos ensayos clínicos con una molécula nueva, Remdesivir

Viernes, 20 de marzo 2020, 22:14

El Hospital Regional Universitario de Málaga participa en un ensayo clínico contra el coronavirus con otros hospitales de España, según ha informado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en su comparecencia junto con el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, para hablar de ... las investigaciones que se realizan en España sobre medicamentos para atajar la letal epidemia vírica.

Publicidad

En este sentido ha informado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha autorizado dos ensayos clínicos con una molécula nueva, Remdesivir, indicados para pacientes con enfermedad respiratoria moderada. En estos ensayos clínicos participan el hospital universitario La Paz de Madrid, el Hospital Clinic de Barcelona y el Hospital Universitario Cruces de Bizcaya. A ellos se unirán otros hospitales universitarios como el Regional de Málaga (el Ministerio lo sigue llamando Carlos Haya en su comunicación), el Vall d'Hebron de Cataluña, el Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, el Ramón y Cajal y 12 de Octubre, ambos de Madrid. El Carlos Haya es el único hospital andaluz que participa en la investigación. «Es importante tanto tratar a los pacientes más graves como prevenir que los menos graves pasen a estar graves», ha dicho el ministro sobre el ensayo referido.

Este anuncio coincide con la apuesta de la Junta de Andalucía por financiar la investigación de fármacos ya existentes contra el coronavirus. El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, anunció tras el Consejo de Gobierno una partida de 300.000 euros para un programa de investigación que buscará contribuir a generar evidencias científicas de tratamientos para otras patologías que incidan positivamente en el pronóstico de Covid-19. Está dirigido a investigadores de la Red Ancraid (Red andaluza de investigación clínica en enfermedades infecciosas), que agrupa a infectólogos, microbiólogos e intensivistas, si bien es un programa de investigación abierto a propuestas de los grupos que deseen realizarlas sin que necesariamente participen de esta red.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad