La unidad de angiología y cirugía vascular del Hospital Clínico Virgen de la Victoria ha intervenido con éxito a lo largo de este año a varios pacientes que precisaban el recambio de sus prótesis vasculares a causa de una infección grave. Para ello, se ha ... utilizado de forma pionera para este procedimiento de reemplazo la implantación de prótesis con un material constituido por injerto de pericardio bovino (oveja).
Publicidad
Cuando una infección afecta a una prótesis implantada en la aorta abdominal o en las arterias iliacas es necesario retirarla y sustituirla por un material biológico, que es el que resiste mejor la infección, de calibre adecuado, y que hasta ahora procedía de cadáver criopreservado hasta su uso. Pero con la disminución de los accidentes de tráfico y la menor mortalidad, los segmentos vasculares de los que se dispone para este tipo de procedimientos están disminuyendo de forma considerable, por lo que se está probando otros tipos de materiales.
Debido al aumento de las enfermedades circulatorias, en cirugía vascular se practican cada vez más las intervenciones en las que se implantan endoprótesis, stents o prótesis –'by pass'– para solucionar problemas de obstrucción o aneurisma en las arterias, sobre todo en la aorta abdominal.
La incidencia de las infecciones quirúrgicas vasculares ha disminuido por la mejora de las técnicas quirúrgicas, de los materiales empleados y de la profilaxis antimicrobiana. Las infecciones de prótesis representan alrededor del cinco por ciento, pero suponen una mortalidad muy alta, superior al 60 por ciento.
Publicidad
El jefe del servicio de angiología y cirugía vascular del Hospital Clínico Virgen de la Victoria, Rafael Gómez Medialdea, dice: «Hoy en día estamos más concienciados en la prevención de las infecciones que entran por el tracto respiratorio, como es el caso del coronavirus, y en nuestro servicio trabajamos para ofertar las mejores soluciones para tratar las infecciones vasculares graves». Gómez Medialdea explica que «ser portador de una prótesis o padecer una infección que se extienda al torrente sanguíneo puede provocar la afectación del material protésico vascular que tenga ya implantado el paciente».
En este sentido, hay que destacar «la notable experiencia con la que cuenta el Hospital Clínico en el uso de pericardio bovino en el recambio de parches protésicos infectados, que se usan cuando el defecto arterial es pequeño y que dan buenos resultados». Así, disponer de injertos de este material y de gran diámetro, así como de distintas medidas, está permitiendo resolver la infección protésica de manera rápida con el 'by pass' de pericardio bovino.
Publicidad
Hasta la fecha, cinco pacientes han sido intervenidos en el Clínico con esta técnica y «se han logrado resultados muy esperanzadores para el tratamiento de una patología que puede comprometer la vida de la persona afectada», recalca el doctor Gómez Medialdea.
La unidad de angiología y cirugía vascular del Hospital Clínico Virgen de la Victoria atendió el pasado año a más de 8.000 pacientes en el área de consultas externas y llevó a cabo más de 800 intervenciones quirúrgicas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.