

Secciones
Servicios
Destacamos
El servicio de urgencias del Hospital Clínico Virgen de la Victoria se encuentra estos días acondicionando una nueva área de ampliación para atender a los más de 90 pacientes con sintomatología respiratoria que asiste a diario, compatibles o no con el Covid-19. Para ello, ha instalado -con carácter provisional y excepcional- unas dependencias de más de 200 metros cuadrados contiguas a la entrada principal de este servicio, que atiende una media diaria total de 450 urgencias.
Asimismo, las nuevas instalaciones -que cuentan con tres consultas externas y un área de espera- estarán destinadas a la atención de enfermos que acudan al servicio de urgencias con síntomas más leves. Esta actuación se une a los trabajos de ampliación de esta área para el circuito respiratorio dentro del hospital gracias también al traslado, provisional y transitorio, de la sala de espera para familiares al exterior del centro con la que contaba el Clínico, que también se está llevando a cabo estos días de forma simultánea.
Ambas actuaciones están contempladas dentro del plan de urgencias para mejorar las condiciones de accesibilidad, confortabilidad y seguridad que precisan los pacientes con sintomatología respiratoria dentro de la pandemia de Covid-19. De esta manera, con el traslado de la antigua sala de espera para familiares y acompañantes, el área para la atención de pacientes respiratorios con síntomas compatibles con Covid-19 queda delimitado de forma arquitectónica y totalmente separada del resto de circuitos.
Una vez que el paciente haya sido atendido en el área de triaje o clasificación en las urgencias del hospital, los que presenten síntomas más leves o menos agudos, sean compatibles o no con la pandemia, serán atendidos en el nuevo área contigua en el exterior del hospital, donde recibirán el tratamiento, se le realizarán los estudios correspondientes, se aclararán sus dudas y recibirán las indicaciones pertinentes según su estado. Está previsto que las nuevas áreas de ampliación para la atención al pacientes con síntomas respiratorio se pongan en funcionamiento a lo largo de los próximos días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.