El servicio de hematología del Hospital Clínico Virgen de la Victoria diagnostica cada año entre 30 y 40 casos mieloma múltiple, una de las enfermedades más frecuentes en esta especialidad y el segundo tipo de cáncer en la sangre más frecuente detrás del linfoma. Esta ... unidad asistencial tiene actualmente en terapia a más de un centenar de pacientes. Cabe destacar que en 2021 se llevaron a cabo más de una veintena de trasplantes.
Publicidad
El Clínico ha organizado el primer encuentro 'En Familia', que ha reunido a medio centenar de afectados por la enfermedad, sus familias, representantes de asociaciones y los profesionales expertos en este tipo de atención, en un evento que ha contado con el apoyo técnico y logístico de GSK para su organización y en el que han intervenido ponentes para el abordaje de los aspectos que más preocupan a los pacientes y a su entorno social.
En este sentido, aspectos tan diversos como el afrontamiento del diagnóstico, consejos nutricionales, aspectos preventivos, los recursos sociales y apoyo emocional y los avances en investigación biomédica y terapia dirigida han centrado el índice temático de esta jornada. Además, el encuentro ha contado con un espacio para el debate y el planteamiento de las cuestiones que más interesan a los pacientes.
La jefe del servicio de hematología del Clínico, Regina García Delgado, ha explicado que «los pacientes con mieloma múltiple son atendidos por un equipo multidisciplinar de profesionales dirigidos por el área asistencial de hematología, que cuenta con más de 15 años de experiencia a través de la especialista Ricarda García Sánchez». García Delgado ha añadido que cada día son atendidos en el área de consultas externas del servicio de hematología una veintena de pacientes con mieloma múltiple.
Publicidad
La especialista ha argumentado que el manejo multidisciplinar de estos pacientes complejos ha requerido la apertura de forma pionera a nivel nacional de una consulta de hematogeriatría, precisamente para atender las necesidades que presentan los pacientes mayores afectados, logrando muy buenos resultados de accesibilidad, calidad y humanización en este tipo de atención».
El Mieloma Múltiple es el segundo tipo de cáncer en la sangre más frecuente por detrás del linfoma. Se produce por el crecimiento anómalo de las células plasmáticas de la médula. Este aumento produce interferencias en su funcionamiento y afecta fundamentalmente a nivel óseo. Además, causa anemia por el descenso de los glóbulos rojos, lo que produce un mayor riesgo de infecciones, lo que puede provocar insuficiencia o fallo renal. En España cada año son diagnosticados entre 2.500 y 3.000 casos nuevos con esta enfermedad.
Publicidad
Aunque de momento no existe cura definitiva, el avance de los tratamientos permite contar con alternativas terapéuticas que garantizan en muchos casos elevar las expectativas de supervivencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.