![El lugar donde asesinaron a García Caparrós, 45 años después: «Tiene que ser reconocido como víctima del terrorismo»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/03/media/cortadas/hermanas-kcwF-U180930007889Z3F-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El lugar donde asesinaron a García Caparrós, 45 años después: «Tiene que ser reconocido como víctima del terrorismo»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202212/03/media/cortadas/hermanas-kcwF-U180930007889Z3F-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
cristina pinto
Sábado, 3 de diciembre 2022, 19:45
La tarde del sábado empezó emotiva en la esquina entre Alameda de Colón y Alameda Principal, en ese lugar donde Manuel José García Caparrós estuvo hace 45 años unas horas antes de su asesinato. Tenía 18 años y asistía a la manifestación por el Estatuto de Autonomía aquel 4 de diciembre de 1977 entre miles de personas. Pero cuando se colgó la bandera andaluza en el edificio de la Diputación de Málaga comenzó el caos y empezaron los disparos, uno de ellos para este joven malagueño que no consiguió llegar al hospital con vida. «Cada vez que pasamos por aquí es una pena muy grande porque todavía no se sabe la verdad ni se ha hecho justicia con él. Se nos parte el alma de pensar que un niño de 18 años haya perdido toda su vida y no hayamos podido disfrutar de él», lamentaban sus hermanas Paqui, Puri y Loli desde esa esquina donde todo ocurrió.
Noticia Relacionada
Estaban allí desde las cinco de la tarde junto a la Asociación Andaluza de Víctimas de la Transición por el 45 aniversario de su asesinato, cifra que quedaba reflejada en esa esquina con unas velas que colocaron por este homenaje al joven malagueño fallecido en el 77. Y una pancarta en el suelo: 'García Caparrós vive' podía leerse. Por allí fueron pasando malagueños y representantes políticos como la portavoz parlamentaria de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, que dejó una corona de flores junto a las velas; también el excoordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo; además del actual coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, que pararon en la esquina entre Alameda de Colón y Alameda Principal para «recordar a García Caparrós y reivindicar, porque él no fue una víctima», puntualizaba Valero.
El pasado lunes, 28 de noviembre, la familia de este joven asesinado se reunió con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno: «Esperamos que todo salga a luz, que las actas que se hicieron se hagan públicas y se cuente todas las personas que participaron. Nuestro hermano tiene que ser reconocido como víctima del terrorismo», defencían Paqui, Puri y Loli durante la vigilia celebrada este sábado. Entre todos los actos celebrados por el aniversario de la muerte de este joven malagueño, en el cartel que anunciaba la vigilia se citaba así a la sociedad malagueña: «Tráete velas, papel continuo, colores, mantas y ganas de compartir».
Un año más la familia de García Caparrós vuelve a salir a la calle «como homenaje no solo a él, sino a todos los que dejaron su vida por la autonomía y las libertades», subrayaban las hermanas García Caparrós. «Cada año hacemos esto y lo haremos todos los que podamos, cuando el nombre del asesino esté en un periódico escrito y publicado seguiremos viniendo aquí. Queremos justicia para él», reiteraban Paqui, Loli y Puri.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.