Julio J. Portabales
Jueves, 30 de mayo 2024, 00:13
2024 está siendo un año especial para la Guardia Civil, y es que las fuerzas de orden público cumplen 180 años, o lo que es lo mismo, toda una vida dedicada al servicio público. Bajo la esencia de una labor que ha ido evolucionando con el paso de los años, la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de La Guardia Civil (HABeCu) ha organizado a modo de este festejo, una mesa redonda bajo el nombre de 'La Guardia Civil 180 años de servicio' en la Sala Oyarzábal de la Diputación de Málaga, donde varias voces autorizadas contaron desde diferentes puntos de vista la importancia y relevancia durante este amplio espacio de tiempo de las fuerzas del orden público.
Publicidad
Un acto en el que el vicepresidente de HABeCu Málaga y General de División de la Guardia Civil, Vicente Pérez Pérez, fue el encargado de moderar la mesa durante el acto y hacer de hilo conductor durante el evento. Además, durante su primera intervención explicó de manera detallada el valor de HABecu y como intentan hacer de altavoz para el conocimiento de las funciones realizadas por parte de la propia Guardia Civil.
El coronel de la Guardia Civil; Jesús Narciso Núñez Calvo, el fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Málaga; Juan Calvo-Rubio Burgos, el presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga; Carlos Rubio Basabé y el director de Diario SUR; Manolo Castillo López, formaron parte de esta mesa redonda.
Jesús Narciso Núñez Calvo, que además es Doctor en Historia, aprovechó su turno de palabra para contar de forma simplificada el nacimiento de la Guardia Civil, en el año 1844. Además de detallar la necesidad con la que se creó, debido a que, en palabras de protagonista, «no había ninguna fuerza de seguridad del Estado desplegada en todo el territorio». El coronel de la Guardia Civil catalogó de «fundamental» la presencia de esta institución a lo largo del tiempo y quiso mandar un mensaje de admiración a todas las personas que componen la institución.
Por su parte, Juan Calvo-Rubio Burgos centró su intervención en suscribir una idea en la que se pueden sentir muy identificados los diferentes jueces, magistrados o fiscales que tienen relación con la Guardia Civil. «El primer documento que yo firmé fue ante la Guardia Civil», explicaba de modo anecdótico su primer recuerdo de esta institución de orden público. El actual Jefe de la Fiscalía Provincial de Málaga explicó que la relación laboral que existe entre la fiscalía y la Guardia Civil es «necesaria», además de concretar que «forman un buen equipo» en diferentes asuntos en los que han tenido que colaborar codo con codo con «una plena disposición por ambas partes».
Publicidad
«No es tan importante cumplir años, como cumplirlos bien», así metió baza el Presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, Carlos Rubio Basabé cuando llegó su turno al frente del micrófono. Rubio explicó que lo que ha conseguido la Guardia Civil en todo este tiempo es «conjugar» dos cuestiones muy importantes: «Mantener ser fiel a la tradición, pero al mismo tiempo ir adaptándose a los tiempos, de forma que en la actualidad es un cuerpo puntero y que destaca», afirmó. Una idea en la que quiso incidir durante todo su discurso, basándose en los diferentes proyectos, como los de cooperación internacional, que tienen entre manos.
Manolo Castillo, en su intervención, habló de la importancia de la relación que debe existir entre la Guardia Civil y la comunicación con el ciudadano. Como «persona de la sociedad civil», así se definió, afirmó que dicha institución de orden público es «un ejemplo de como utilizar bien las redes sociales, tanto para informar como para formar». Además, el director de Diario SUR recalcó las similitudes y parecidos que existen entre la propia Guardia Civil y los periódicos, por su forma de «trascender a todas las personas».
Publicidad
Por último, en dicho acto estuvieron caras conocidas dentro de la provincia. Entre ellos se dejaron ver el Presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Este último habló de la importancia de la Guardia Civil en la provincia y como su funcionalidad es, y ha sido, necesaria durante las diferentes etapas. Por su parte, Salado agradeció la asistencia al acto y quiso destacar que la «Diputación de Málaga siempre será la casa de la Guardia Civil».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.