

Secciones
Servicios
Destacamos
La actividad constructora registra un ritmo frenético en el extremo oeste de la fachada marítima de Málaga. La coincidencia de la ejecución de varios proyectos ... urbanísticos al mismo tiempo ha poblado la zona de grúas y maquinaria para dar paso a un millar de nuevas viviendas y una universidad privada que transformarán por completo este enclave de la capital, en el que también está previsto un club de tenis de la marca de Rafa Nadal en el actual centro de raqueta de Inacua.
Donde se concentran más grúas es en los suelos de la zona bautizada como El Pato II, un sector situado al oeste de la parcela de La Térmica en el que está prevista la construcción de unas trescientas viviendas y en el que intervienen varias promotoras: Realia, Nuovit Homes, Hábitat y el grupo Piscis, que ha iniciado una primera fase de 40 pisos (habrá una segunda de 74) para los que aún no tiene decidido si serán en venta o alquiler. En las otras promociones, las viviendas parten del medio millón de euros para un dormitorio; rondan y rebasan los 700.000 euros para dos dormitorios; y llegan a superar los tres millones de euros en algunos casos, como ya sucedió en las cercanas torres del sector de Torre del Río, construidas por la promotora marbellí Sierra Blanca y Metrovacesa, que aún tiene en obras el tercero de estos edificios de veinte plantas que han supuesto la punta de lanza de la que ya ha sido bautizada como la nueva 'milla de oro' de Málaga.
Al mismo tiempo, ya han comenzado las obras de urbanización de la parcela de La Térmica, donde están previstas 400 viviendas de renta libre y 273 de protección oficial, que serán promovidas por el Ayuntamiento. También con el concepto de 'lujo inmobiliario', los precios del primero de los conjuntos del proyecto Térmica Beach, formado por 173 pisos, que han puesto a la venta el fondo inversor Ginkgo y la promotora Aedas Homes, parten de 510.000 euros para un piso de un dormitorio y alcanzan 1,6 millones de euros para tres.
Esta operación urbanística incluye las obras para prolongar el paseo marítimo de Poniente en un tramo de unos 350 metros que también han iniciado ya sus promotoras. Esta ampliación del paseo, 23 años después de su inauguración, supondrá el traslado del chiringuito Vicen Playa y se quedará a unos 80 metros de la rotonda de acceso a la urbanización de Sacaba Beach, donde existe una depuradora.
Con todo, desde el Ayuntamiento han apuntado que se buscarán soluciones para completar la parte que faltará «bien de forma pública o ligada a los futuros desarrollos». Además de la prolongación del paseo marítimo de poniente, esta operación urbanística contempla la reforma del espigón de La Térmica, para convertirlo en una zona de paseo con mirador.
Asimismo, también están en marcha las obras para la construcción de la primera fase del campus de la Universidad Alfonso X El Sabio en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento junto al camino de La Térmica. Con una inversión de 40 millones de euros, han comenzado unas obras dirigidas por el estudio local de arquitectura de HCP que darán paso a un centro educativo que aspira a reunir 3.500 alumnos y 400 profesores cuando se encuentre a pleno rendimiento en los próximos años. Los trabajos para el primero de los edificios de la UAX Mare Nostrum se desarrollan a una gran velocidad, ya que se iniciaron el pasado mes de enero y deben estar concluidos para finales de verano. La intención de esta entidad docente es empezar a impartir las primeras clases, con matrículas que rondan los 10.000 euros por curso, el día 28 de septiembre. A este centro educativo privado se sumará uno de carácter público en una parcela de equipamiento reservada para ello en esta misma zona.
Por último, está en cartera un proyecto deportivo que vendrá a sumarse a la renovación urbanística que está experimentando toda esta zona. Se trata de la conversión de las actuales pistas de tenis de Inacua en un moderno club de raqueta que llevará la marca del tenista Rafa Nadal. Esta actuación, tras la que se encuentra la promotora marbellí Sierra Blanca, depende que el Ayuntamiento convoque un concurso para renovar la concesión de los suelos que ocupa el actual club de raqueta, actualmente en manos de Serveo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.