
La apertura del centro de excelencia en ciberseguridad de Google en Málaga ya tiene una fecha aproximada. Si todo sale según lo previsto, será en los primeros compases del 2023. Lo avanzó este viernes el fundador de VirusTotal y actual directivo de Google, Bernardo Quintero, que participó en la jornada de 'Málaga tecnológica: la gran oportunidad', un foro organizado por SUR y la Diputación de Málaga. «En principio, la apertura se prevé para 2023. Ahora mismo estamos planificando un poco los espacios. Todo lo que es el plan para reformar el edificio», explicó.
Publicidad
Google se instalará en el antiguo edificio del gobierno militar, ubicado en el paseo de la Farola. La multinacional anunció su llegada a Málaga con una sede física el pasado mes de febrero. El edificio en cuestión ofrece un espacio de 2.500 cuadrados y será reformado de manera integral.
Quintero también ofreció nuevos detalles sobre las funciones que se han marcado para el centro en cuestión. «Va a ser una aceleradora para 'startups' de aquí y también tendrá un ámbito europeo», dijo. De esta manera, se confirma el alcance internacional que tendrá este centro, también para ayudar a la creación de nuevas empresas que operan el sector tecnológico.
Habría que sumarle la apuesta por la formación, que se hará contando con la Universidad de Málaga (UMA). Quintero recordó que en estos momentos ya se puede cursar un experto universitario sobre ciberseguridad en Málaga. «Viene gente no solo de fuera de España, también de otros continentes. Eso fue muy importante para que Google estuviera aquí, poder demostrar que podemos crear talento a nivel local», comentó.
El directivo de Google también habló de una «tercera pata», que tendría que ver con la «concienciación sobre la importancia de la ciberseguridad en pymes y pequeñas empresas». El directivo detalló que el centro buscará el contacto con la ciudad, realizando eventos y charlas de formación relacionadas con este asunto.
Publicidad
Google ha hecho una apuesta firme por España. El centro de ciberseguridad, junto a otros proyectos destinados a avanzar en la digitalización, representa una inversión global de 650 millones de euros.
El encuentro de este viernes también sirvió para palpar otras novedades en las empresas más innovadoras de Málaga. El CEO de Uptodown, Luis Hernández, ofreció detalles de cómo había logrado que su empresa siguiera creciendo de manera continuada en los últimos años. En este punto, avanzó que el próximo miércoles podrá anunciar un acuerdo importante con una empresa del sector de los juegos para móviles: «Hemos crecido con mentalidad de llegar a lo máximo. El miércoles anunciaremos un acuerdo con una empresa mundial que pondrá a Málaga en el centro».
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.