Ver fotos

Javier González de Lara, durante su intervención ante la asamblea electoral celebrada en el salón de actos del Rectorado. Ñito Salas

González de Lara pide afrontar «con decisión» la estabilidad política

La CEM aclama al presidente para un tercer mandato el frente de los empresarios malagueños

Martes, 28 de mayo 2019, 15:49

Publicidad

El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, Javier González de Lara, reiteró el martes la necesidad de «afrontar con decisión» la estabilidad política en los diferentes niveles de la administración tras el intenso periodo electoral, un llamamiento que realizó ante la asamblea ... que lo aclamó para un tercer mandato. También en el encuentro con los periodistas, reclamó de los partidos el final de «tanto tacticismo» político en los próximos meses tras el cierre de lo que denominó «gymkana» electoral de una triple cita con las urnas desde diciembre en Andalucía, que «nos ha dejado un poco exhaustos».

González de Lara aseguró que «estamos en un ciclo nuevo, con expectativas positivas, un escenario mas tranquilo para Andalucía, para España y los ayuntamientos», y ante el que aseguró que «es necesario activarse, buscar lo mejor para nuestra tierra y que los propios ayuntamientos sean capaces de constituirse con relativa normalidad». Apeló a la necesidad de «trabajar con decisión por la lealtad institucional» entre administraciones, «sea quien se quien gobierne», para avanzar «en la estabilidad política y en un marco de seguridad para las empresas». «Es necesario arremangarnos y ponernos juntos a trabajar por lo que demanda nuestra economía y por el principal problema, que es el desempleo», aseguró. A modo de decálogo, González de Lara desgranó ante sus asociados las exigencias de los empresarios andaluces bajo las premisas de la «altura de miras, la acción en clave país y la estabilidad». Además de las demandas para conseguir una administración más eficiente y una simplificación administrativa que dé más seguridad jurídica, reclamó un «mayor protagonismo privado en la economía, que consideró «complementario del sector público». Sostuvo que la acción privada contribuye a una sociedad «más próspera, segura y estable».

González de Lara, que encabezaba la única lista presentada para dirigir la CEM, fue reelegido sin necesidad de votación tras concurrir con más del 75 por ciento de los avales a la asamblea electoral, en la que participaron 226 representantes. Su reelección venía avalada además de por los votos de 59 empresas, por el propio comité ejecutivo y por una veintena de empresas y organizaciones sectoriales. Le hubieran bastado 20 avales para la aclamación, según los estatutos internos. Para el reelegido presidente, la candidatura única para este tercer mandato es una «prueba de la unidad empresarial que me exige más responsabilidad y es a la vez un estímulo para el trabajo a desarrollar». Animó a los empresarios miembros de la CEM, que integra a más de 45.000 empresas, a «estar a la altura de una Málaga dinámica y emprendedora, una provincia que consideró «fundamental para Andalucía porque genera el 21% del PIB andaluz -más de 35.000 millones de euros-, y es por vigésimocuarto año consecutivo la provincia que lidera la creación de empresas».

Calificó de «tiempo exigente» el que afronta cara a los próximo cuatro años, en los que se propone «renovar equipo, marcar estrategias y seguir escuchando a todos los asociados para reforzar nuestros valores de unidad, coherencia e independencia». González de Lara les planteó a los empresarios la necesidad del ejemplo «para seguir liderando desde la sociedad civil el cambio en la sociedad, y parafraseando a Einstein, afirmó que «el ejemplo no es la mejor manera de influir, sino no la única». El presidente de los empresarios malagueños desde 2011 y que desde 2014 lo es también de la CEA, se mostró satisfecho por el «respaldo e impulso» recibido de los empresarios para desempeñar ese «doble reto» pese a las dudas iniciales, dando por bien empleados, aseguró, los más de 500 actos celebrados y los 600.000 kilómetros recorridos en estos cinco años, un esfuerzo que entre otros objetivos, ha contribuido a la «visibilidad, influencia y vertebración de la CEA en el territorio andaluz». Este objetivo, así como el de la mejora de la reputación y de la imagen de una organización patronal en Andalucía cuya presidencia asumió bajo una fuerte crisis económica de la organización, los dio por alcanzados. «Gestionamos intereses y también trabajamos para hacer efectivos los cambios y , más que beneficios tratamos de evitar posibles amenazas», dijo en relación a los objetivos de la CEA, que este año cumple 40 años de existencia.

Publicidad

Invitados

González de Lara se refirió por otra parte a la necesidad de una unidad de acción de la organización «interna y externa», y en ese sentido se detuvo en la reciente integración plena en la CEM de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA, cuyo presidente, Lorenzo Amor, asistía al acto. Fue uno de los muchos invitados al salón de actos del Rectorado de la UMA, que se llenó. La presencia del alcalde Francisco de la Torre y del candidato electo socialista, Dani Pérez reclamó la atención del presidente de la patronal más allá del saludo protocolario. Los dos se levantaron de sus asientos para estrecharse la mano en señal de agradecimiento por el aplauso que el presidente de la patronal pidió a los asistentes para ellos, a los que felicitó «por sus propuestas sensatas».

Tres nuevas incorporaciones al comité ejecutivo

La vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la CEM, Natalia Sánchez, seguirá como pieza clave en el funcionamiento de la patronal malagueña, a cuyo comité ejecutivo se incorporan tres nuevas caras en tanto que las vicepresidencias pasan de tres a dos. Seguirán en esas responsabilidades Jerónimo Pérez Casero, presidente de la Cámara de Comercio y presidente de la Asociación de Consignatarios de Buques, y Sergio Cuberos, presidente de la asociación de polígonos, de la Asociación de Comerciante s y Empresarios de Alimentación de Málaga (ACOMA) y secretario general de la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Droguerías (CAEA). La vicepresidencia que ostentaba Emilio López Caparrós, fallecido en diciembre pasado, se extingue, aunque su sucesor al frente de la Asociación de Promotores y Constructores, Juan Manuel Rosillo, se incorpora al comité ejecutivo como vocal. Luis Callejón Suñé, presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) releva a su antecesor Juan Carlos Escribano en representación del sector turístico en el comité ejecutivo de 12 miembros. El trece nombre nuevo es Tomás Azorín, actual director comercial, de Logística y Relaciones Institucionales de HeidelbergCement Hispania. Repiten como vocales: Esteban Bueno (artes gráficas), Baldomero Bellido (Asaja), Juan José González Ramírez (CIT Marbella), María Paz Hurtado, presidenta Ejecutiva de Hutesa y presidenta de la Comisión de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio y del Consejo de la Empresa Familiar de CEA, y Francisco Rodríguez, director de Relaciones Externas de Mercadona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad