Borrar
El Gobierno no atiende la petición del Ayuntamiento para conectar el futuro tercer hospital de Málaga con las rondas

El Gobierno no atiende la petición del Ayuntamiento para conectar el futuro tercer hospital de Málaga con las rondas

El Consistorio presenta un recurso al comprobar que la obra para enlazar la Ronda Oeste con la AP-46 no facilita la ejecución de los accesos que planea

Jesús Hinojosa

Málaga

Viernes, 3 de septiembre 2021, 00:58

La intención del Ayuntamiento de ejecutar un proyecto viario para conectar la zona del futuro tercer hospital de Málaga, previsto en los terrenos de la trasera del Civil, con la Ronda Oeste (MA-20) y la autopista de Las Pedrizas (AP-46), se ha topado con una situación que la complica bastante. La operación planificada por el Consistorio consiste en emplear el trazado de la avenida del Arroyo de los Ángeles, que discurre soterrado bajo este vial, para prolongarlo hacia la autovía, ampliando el embovedado unos cien metros más y cruzando por debajo de la estructura de la avenida de Valle-Inclán.

Al alcanzar la Ronda Oeste, el estudio municipal, realizado por la consultora ARCS por encargo de la empresa Promálaga, aporta soluciones para relacionar este acceso al futuro tercer hospital con el proyecto de unión de la Hiperronda con la ronda que ya se encuentra en obras por parte de la concesionaria de la autopista de peaje de Las Pedrizas, con el visto bueno del Ministerio de Transportes. En el último año han sido varias las reuniones en las que los responsables municipales han hecho ver a los de la Dirección General de Carreteras lo conveniente de prever los espacios necesarios para que, en el futuro, se pueda ejecutar este proyecto viario del Consistorio, que está valorado en unos 40 millones de euros.

Sin embargo, Carreteras ha hecho oídos sordos a esa petición del Ayuntamiento y los trabajos para conectar en este ámbito la Ronda Oeste con la Hiperronda y la autopista de Las Pedrizas ya están en marcha sin tener en previsión la operación viaria deseada desde la administración local. Esta operación no solo incluye la comunicación con el entorno del futuro centro sanitario promovido por la Junta, sino también la prolongación de la avenida de Julio Cortázar, situada en el distrito de Puerto de la Torre (entre la Universidad Laboral y Hacienda Cabello) mediante un nuevo vial que engancharía con la Ronda Oeste, y continuaría atravesando la zona de San Alberto, Carlinda y La Corta hasta poder conectar con el nuevo eje que se propone entre las autovías y el arroyo de los Ángeles.

La actuación del Ministerio de Transportes en este caso ha caído como un jarro de agua fría sobre los responsables municipales. El concejal de Ordenación del Territorio, Raúl López, informó de que han presentado ya un recurso administrativo, previo a la vía judicial, para exigir al ministerio que tome en consideración la postura municipal y lleve a cabo las obras adaptando sus dimensiones y espacios al futuro proyecto municipal. «Lo que pedimos no supone un sobrecoste para las obras y, si lo implicara, estamos dispuestos a buscar la fórmula para compensarlo», apuntó López, quien recordó que la propuesta del Ayuntamiento supondría «un alivio para el tráfico en el falso túnel de Carlos Haya».

El ministerio argumenta que a la red viaria estatal no se le pueden atribuir «funciones de distribución del tráfico local»

El Ayuntamiento presentó a finales del año pasado alegaciones para hacer ver al Ministerio de Transportes lo positivo de sus intenciones, pero este le respondió que su propuesta excedía del ámbito espacial del enlace entre la MA-20 y la AP-46. Además, argumentó que no se pueden atribuir a la red viaria del Estado «funciones de distribución del tráfico local, de acceso a las propiedades colindantes u otras que no correspondan».

A consultas de este periódico, fuentes del ministerio admitieron que «se han mantenido diversas reuniones bilaterales sobre este asunto» y aseguraron que el Gobierno «se mantiene abierto a mantener cuantas sean necesarias para mejor entendimiento entre ambos, porque eso redundará en el beneficio de la ciudadanía».

Asimismo, apuntaron que, con fecha de finales de junio, el Ayuntamiento presentó ante el ministerio «una consulta previa de viabilidad de posibles actuaciones y conexiones futuras en la zona, que exigirán los correspondientes instrumentos de planeamiento y/o desarrollo y ejecución, para poderse materializar». «Esta consulta está siendo analizada actualmente por la Dirección General de Carreteras y tendrá la oportuna respuesta, ajustada a derecho, con los condicionantes que al respecto establece la legislación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Gobierno no atiende la petición del Ayuntamiento para conectar el futuro tercer hospital de Málaga con las rondas