Terrenos donde se construirá el hospital. FRANCIS SILVA

Un gestor de proyectos de la Junta agilizará los trámites para construir el tercer hospital de Málaga

Asimismo, se encargará de buscar financiación privada con la que acelerar la ejecución del centro, cuya gestión será pública

Miércoles, 22 de julio 2020, 00:37

Una de las iniciativas más necesarias que la Junta de Andalucía tiene pendiente de ejecutar en Málaga es el llamado tercer hospital. Ese centro hospitalario, tendría que estar construido antes de que finalice la próxima legistatura, es decir, en el horizonte de 2027, es ... un proyecto de gran calado que el Gobierno andaluz quiere sacar adelante contando con fondos de la iniciativa privada, pero manteniendo siempre que la gestión del hospital sea pública y de ella se encargue la Consejería de Salud.

Publicidad

Para agilizar los trámites burocráticos y conseguir capital del sector privado, la Junta ha decidido asignar un gestor de proyectos o 'project manager' para dar mayor celeridad la construcción del nuevo hospital del SAS en Málaga capital. Así lo dijo ayer el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, tras la reunión de los martes del Consejo de Gobierno.

La Unidad Aceleradora de Proyectos, que está supervisada por la Consejería de Presidencia, se creó con el fin de conseguir y agilizar inversiones millonarias en Andalucía. Entre sus misiones está eliminar las trabas burocráticas y las dificultades administrativas. Hasta ahora, se ha seleccionado a una veintena de gestores de proyectos con cualificación de alto funcionario y dominio de idiomas. Su tarea principal es despejar el camino de obstáculos a los proyectos de interés estratégico para Andalucía, sobre todo los relacionados con inversores privados.

Uno de esos gestores se encargará de impulsar la iniciativa del tercer hospital de Málaga, un asunto que requiere de una fuerte inversión economica y que hay que sacar adelante cuanto antes para garantizar el futuro sanitario de Málaga y la falta de camas.

A ese respecto, Elías Bendodo precisó que el nuevo hospital contará con 214 consultas, 46 quirófanos, 816 camas, unidad de cuidados críticos y área de urgencias, entre otros muchos servicios, en una superficie construida de 156.000 metros cuadrados. El edificio se levantará en unos terrenos cedidos por la Diputación Provincial en el recinto del Hospital Civil, zona que ahora se utiliza como aparcamiento.

Publicidad

El consejero de Presidencia anunció que el tercer hospital de Málaga se incluye en las once primeras actuaciones que abordará la recién creada Unidad Aceleradora de Proyectos de Interés Estratégico de la Junta, entre ellos nueve proyectos de energías renovables de Iberdrola con 770 millones de euros de inversión. El 'project manager' «coordinará y facilitará las actuaciones entre administraciones y el sector privado interesado en colaborar con el Gobierno andaluz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad