![El gerente del CEMI se marcha](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202101/27/media/cortadas/webdavidbueno-RHEt85flkDUt53pcCZXSkcI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El gerente del CEMI se marcha](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202101/27/media/cortadas/webdavidbueno-RHEt85flkDUt53pcCZXSkcI-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay alguien que le hace honor a su apellido, y no se trata de una frase hecha, ese es David Bueno, el que revolucionó hace nueve años y medio el concepto del Centro Municipal de Informática (CEMI) del Ayuntamiento de Málaga y que ... este domingo 31 de enero dirá adiós motu proprio a su puesto. De hecho, el alcalde Francisco de la Torre le pidió que se quedara, creyó que no se marcharía, según cuentan personas cercanas al primer edil, pero finalmente Bueno deja atrás una trayectoria profesional muy exitosa, reconocida por los miembros del equipo de gobierno y los de la oposición. El que llegara como un fichaje desde la Universidad de Málaga se marcha por discrepancias con el nuevo director general de Nuevas Tecnologías, Víctor Solla, que fichó el Ayuntamiento el pasado mes de julio saliendo de la primera ola de la pandemia.
Solla, que tiene una gran experiencia en administración electrónica en organismos públicos y que ha mejorado la del Principado de Asturias, según indican fuentes municipales así como en su currículo en la página web del Ayuntamiento, llegó para estar jerárquicamente por encima de Bueno, una cuestión, que según cuentan miembros del área, no le quedó claro al exitoso informático malagueño. Bueno venía siendo el único responsable del CEMI al tener el cargo de Chief Information Officer (CIO). Su filosofía ha pasado todos estos años por implementar en el propio CEMI la administración electrónica para dar servicio al ciudadano con el trabajo de las 120 personas de la plantilla, lo que ha chocado con los objetivos del nuevo director general, que lo que quiere es externalizar aplicaciones para seguir avanzando en esta línea. «Es cierto que faltaban cosas», explicaba uno de los consultados, «pero se podían seguir desarrollando y con el gerente es lo que veníamos haciendo, dando un buen servicio a la ciudadanía», explicaba uno de los cuestionados por este periódico, que como siempre, prefieren mantener en el anonimato para no comprometer su carrera profesional.
Lo cierto es que desde que Bueno presentó su renuncia a seguir trabajando en el CEMI, un asunto que se hizo efectivo en la anterior junta de gobierno local con fecha del próximo 1 de febrero, el gerente ha venido terminando tareas y despidiéndose uno a uno de todos sus empleados, momentos en los que a más de uno le ha aparecido cierta congestión (emoción) por encima de la mascarilla, como reseñaban.
Bueno llegó en 2011 al Centro Municipal de Informática en un momento en el que el anterior responsable había externalizado el servicio técnico informático y él lo retomó. Lo que los miembros del CEMI llaman el «core municipal», el corazón informático del Ayuntamiento, siempre ha sido para el gerente vital que esté en manos de personal del Consistorio, un asunto que ahora podría cambiar.
Profesor titular de la Universidad de Málaga en el Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación, es además youtuber sobre cuestiones informáticas, un aspecto que no ha cultivado mucho en los últimos años porque el CEMI es absorbente, pero aún así cuenta con vídeos de aplicaciones informáticas como 'Aprende a usar bien Microsoft', con cerca de 800.000 visualizaciones. Como ingeniero informático de los que gusta compilar, ha repartido entre sus compañeros una memoria del trabajo que han realizado entre todos estos años, en los que reseña los 320 procedimientos de la carpeta ciudadana (que los ciudadanos pueden realizar on line del Ayuntamiento), lo que hacen habitualmente 110.000 vecinos de Málaga y 21.000 personas jurídicas, habiendo dado servicio a 250.000 expedientes desde 2015.
Ni que decir tiene que el CEMI ha sido muy exitoso en al apartado de reconocimientos y premios, 28 en el ámbito nacional e internacional, que han dado visibilidad tecnológica a la ciudad, entre ellos galardones de reconocimiento a la transparencia, administración electrónica, big data, datos abiertos o mejores prácticas de las administraciones públicas. Entre ellos, hay uno que recibieron en 2019, del que Bueno se sintió especialmente orgulloso: el Premio a la Excelencia Tecnología, que le dieron personalmente como CIO (Cionet) del Ayuntamiento
Consultado ayer por los motivos de su marcha, Bueno no quiso entrar en el fondo de la cuestión. «Hace diez años que salí de la universidad, en el CEMI, donde hemos trabajado muy duro; también se nos ha reconocido nuestro buen hacer tanto dentro como fuera. Lo cierto es que en todo este tiempo he dejado atrás mi carrera universitaria, y ahora la voy a retomar con fuerza«.
La marcha está firmada a finales de esta semana, y como reza en la junta de gobierno local, ésta se ha producido «por motivos personales», ese latiguillo que viene sirviendo para casi todo cuando no se quiere profundizar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.